"INTENTO RECOPILAR LOS LUGARES DEL MÉXICO EN QUE VIVIERON LOS ABUELOS Y DONDE NACIERON TODOS SUS HIJOS. UN PEQUEÑO HOMENAJE, A AQUÉL GÜAJE QUE EMBARCO CON TAN SOLO CATORCE AÑOS"
sábado, 30 de julio de 2011
EL HUIPIL
Huipil también llamado hipil en ciertas regiones, es una blusa o vestido adornado con motivos coloridos que suelen estar bordados. Vestimenta propia de los indígenas y mestizos de Guatemala México y Centroamérica.
Características-
En México se usa en cada rincón del país, como en Puebla, Querétaro, y lugares de la Huasteca. En la Península de Yucatán, particularmente en el estado de Yucatán, al traje típico para la mujer se le llama hipil. En su forma más elaborada, forma el hipil parte de un terno (vestido que consta de tres partes): jubón, fustán y el propio hipil.1 El huipil o hipil es generalmente un vestido blanco, de la misma dimensión desde arriba hasta abajo, cosido lateralmente, con dos aberturas para los brazos y una más en forma rectangular para la cabeza. El cuello y mangas así como en la parte inferior el vestido está decorado con motivos de gran colorido, generalmente bordados. Debajo del hipil, en el caso de Yucatán, se usa una enagua larga y amplia llamada fustán (pic en lengua maya), que generalmente también lleva bordada la parte inferior.
En El Salvador, también se le llama huipil, simplemente a la enagua o falda de las mujeres indígenas.
Cabe señalar que a la llegada de los españoles, en el siglo XVI, los indígenas ya usaban estas prendas. Fueron consignadas por los relatos primeros de quienes escribieron acerca de las cuestiones indígenas en esa época. Diego López de Cogolludo, en su Historia de Yucatán hace referencia a ellas.
Wikipedia.
viernes, 29 de julio de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
TENANCINGO LA CIUDAD DE LOS REBOZOS
Tenancingo es una ciudad bien conocida por la belleza de sus rebozos, hechos por artesanos como don Evaristo Borboa, quien le tiene un gran amor a su trabajo. En Tenancingo se pueden encontrar rebozos de todos los precios, desde 400 hasta 4 000 pesos, dependiendo de la calidad del hilo, de la dificultad del dibujo y de la finura y el tamaño de sus puntas.
Cuando vemos a una mujer envuelta en su rebozo nunca nos imaginamos la cantidad de trabajo y de tiempo que le toma al artesano confeccionarlo. Son quince pasos los que hay que seguir antes de tener un rebozo listo. El devanado, el urdido (lo que le da el ancho y el largo), el pepenado (se amarra el hilo, se pasa por atole de maíz y se deja secar), el dibujo (se raya, o se dibuja, el hilo amarrado), el remojado (se remoja en agua para que se le caiga el atole), el teñido, el desatado, el apuntalado (se apuntala cada 40 cm para que se fije el dibujo y no se mueva), el almidonado (se almidona para que no se rompa el hilo al entreverarlo), el entreverado (cada rebozo consta de dos partes: el fondo y el dibujo, en el entreverado se juntan las dos partes), el jicotado, el tejido y, por último, el empuntado (esto generalmente no lo hace la misma persona que teje el rebozo, sino un artesano que sólo se dedica a empuntar lo que le pide el tejedor. Hay empuntados que se tardan hasta cuatro meses en hacerse).
mexicodesconocido.com
domingo, 24 de julio de 2011
LA VAINILLA
Vainilla planifolia es una orquídea colgante, originaria de los bosques lluviosos de América Central. El primer productor de vainilla en México es el estado de Veracruz, especialmente los municipios de Misantla, Martínez de la Torre, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Cazones, Papantla, Coyutla, Chumatlán y Coxquihui, en donde se cultiva el 80%; mientras que el restante 20% proviene de los estados de Oaxaca, Puebla y Chiapas
LA LEYENDA:
Teniztli, el tercer rey totonaco, consagró a su bella hija Tzacopontziza (Lucero del Alba) al servicio de Tonacayohua, la diosa de la siembra; aunque ella había hecho votos de castidad, conoció al príncipe Zkotan-Oxga (Joven Venado), y se enamoraron. Joven Venado raptó a Lucero del Alba pero los sacerdotes se dedicaron a buscarlos y cuando los apresaron, los degollaron y le ofrecieron sus corazones a la diosa Tonacaohua. En el lugar del sacrificio brotó un arbusto y a su lado creció una orquídea que una mañana se cubrió de flores de exquisito aroma. Así fue como la sangre de los príncipes se transformó en arbusto y orquídea. De la sangre de una princesa nació la vainilla, que en Totonaco es llamada Caxi-Xanath, lo que significa Flor Recóndita.
HISTORIA DE LA VAINILLA
La vainilla, llamada en náhuatl tlilxóchitl, era uno de los tributos que exigían los aztecas a los pueblos conquistados en los territorios del Este. Más adelante, con la llegada de los europeos, la vainilla comenzó un largo peregrinar: las vainas iban a España donde las utilizaban en la confección de perfumes y también para aromatizar el chocolate como hacían los indígenas mexicanos; la planta salió rumbo a Inglaterra por el año 1800, para continuar más tarde hacia los jardines botánicos franceses. La migración no se detuvo aquí y la vainilla siguió su viaje hacia las islas del Océano Indico y a mediados del siglo XIX llegó a Madagascar. La actual República Malgache llegó a convertirse, mucho tiempo después, en el mayor productor mundial de la famosa vaina.
CULTIVO, APROVECHAMIENTO Y CUIDADO
El cultivo de la vainilla requiere de muchos cuidados y sabiduría. Los campesinos del totonacapan lo saben y le advierten a la gente que es celosa y le disgusta que pasen deconocidos por su tierra. Es tan celosa, dicen, que hay que polinizarla a mano. Cada mañana abren una o dos orquídeas destinadas a morir esa misma tarde, para dar lugar a las del día siguiente. Los campesinos sin embargo eligen de cada planta cinco o seis flores para obtener tres o cuatro frutos. Saben que abusar de su capacidad reproductiva puede desgastarla y debilitarla ante las enfermedades. El procesamiento de la vainilla da inicio con el curado de las vainas recién cosechadas.
popularte
jueves, 21 de julio de 2011
CUAUTITLÁN IZCALLI
Sus orígenes se remontan 2000 años atrás, ya que era un lugar de paso de los cazadores nómadas y otras culturas, entre las que destacan los Teotihuacanos, Toltecas, Chichimecas, Olmecas esta última con sus aportaciones en la escritura, pintura lineal y corporal. En esta zona se han destacado tres culturas que permanecieron, se desarrollaron y sucumbieron en distintas épocas. Con la derrota y caída de México-Tenochtitlan en 1521, el reino de España ejerció su poder en las ricas regiones recién conquistadas. Hernán Cortés encomendó el poblado de Cuautitlán a Alonso de Ávila y éste a su vez a su hermano Gil González, en este sentido esta región fue de las más importantes.
Durante esta época Cuautitlán fue uno de los primeros lugares donde los frailes Franciscanos enseñaron su doctrina, debido a que en el reinaba un sobrino de Moctezuma “Señor de Tenayuca”. En el periodo de la guerra de independencia, a efecto de controlar lo españoles la participación de los “rebeldes”, en la contienda, se emitió una proclama al subdelegado de Cuautitlán ofreciendo la gracia del indulto a todo aquel que perteneciera a su jurisdicción y que participara en el movimiento. Ya promulgada (1827) la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México la Junta Departamental decretó el 23 de Diciembre de 1837 que el departamento de México se dividirá en 13 distritos, de los cuales el cuarto fue el de Cuautitlán. En 1855 cuando se delimitaron nueve distritos y 33 partidos, de los cuales el quinto distrito denominado de Tlalnepantla se constituía por esa localidad, Cuautitlán, Tlalpan y Zumpango. Épocas pesadas dieron esplendor a este lugar, formaron ciudades majestuosas con tradiciones, costumbres y raíces que hoy en cada uno de los trece Pueblos que conforma nuestro municipio podemos observar con una gran riqueza histórica, estos pueblos con raíces Nahuatlacas Chichimecas y Otomíes son: Axotlán, San Juan Atlamica, La Aurora, Santa Bárbara Tlacatecpan, San José Huilango, San Lorenzo RioTenco, San Mateo Ixtacalco, San Martín Tepetlixpan, Santa María Tianguistengo, San Francisco Tepojaco, Santiago Tepalcapa, El Rosario y San Sebastián Xhala.
Cuautitlán Izcalli es un municipio joven del Estado de México. El Decreto número 50 de la H. XLV Legislatura del Estado de México firmado el 22 de junio de 1973, estipula que la denominación oficial del municipio número 121 del Estado de México es Cuautitlán Izcalli “Art. 2º. Se erige el municipio de Cuautitlán Izcalli, con la población que actualmente forma el centro urbano industrial de Cuautitlán y los distintos núcleos de población establecidos en el territorio descrito en el artículo anterior”.
Originalmente Cuautitlán Izcalli fue planeada para ser la primera Ciudad Autosuficiente de la zona metropolitana de la capital y para ello se tomó gran parte del territorio del ya existente municipio de Cuautitlán, Tepotzotlán, Tultitlán y Atizapán de Zaragoza. Uno de los objetivos de crear la ciudad de Cuautitlán Izcalli fue regular el poblamiento y reducir el congestionamiento del área metropolitana.
El municipio fue creado usando como base los planos de ciudades europeas y estadounidenses, se transformaron los terrenos en áreas apropiadas para el establecimiento de centros de trabajo, de servicio y de habitación con la idea de contar con áreas deportivas e industriales, zonas residenciales y extendidas áreas verdes. Una característica clara de este municipio es que no fue diseñado para tener semáforos, pues se creó por un sistema de circuitos que permite que el tránsito vehicular sea más eficaz.
Sin embargo, después del terremoto de 1985 que azotó la Ciudad de México, los planes de autosuficiencia se detuvieron cuando muchos ciudadanos de áreas vecinas, particularmente del Distrito Federal comenzaron a buscar zonas habitacionales en lugares con menor riesgo de daños por sismos y emigraron hacia el municipio causando con ello saturación.
Wikipedia.
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
EL CITLALTÉPETL O PICO DE ORIZABA
El Citlaltépetl o Pico de Orizaba es un volcán ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz. Es el volcán y la montaña más alta de México, con una altitud de 5610 msnm.
El volcán forma parte de dos sistemas orográficos: de la Cordillera Neovolcánica, que alberga a otras de las elevaciones más altas de México, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl y de la Sierra Madre Oriental, que recorre a México de norte a sur desde el Río Bravo hasta el centro del estado de Veracruz, generalmente siguiendo una dirección paralela al Golfo de México. Su cima está cubierta por nieve durante todo el año debido a su gran altura.
Es sabido que el primer nombre que tuvo el volcán en la época prehispánica fue Poyautécatl, que significa el que está donde adelgaza la neblina, aunque fue más conocido con el nombre de Citlaltépetl, del náhuatl citlalli- 'estrella' y tepētl 'montaña o monte': que en conjunto significa cerro o monte de la estrella. Fue nombrado así probablemente debido a que su extenso casquete nevado brilla todo el año, siendo visible a varios cientos de kilómetros a la redonda, incluso pudiéndose ver desde el Puerto de Veracruz, en días despejados.
Una referencia de los pobladores cercanos de la zona de Coscomatepec, es que el nombre de cerro de la estrella le fue dado por una curiosidad en el cielo, ya que desde la ciudad de Coscomatepec (cara Este) en las estaciones de otoño e invierno, puede verse en el firmamento el planeta Venus como la estrella más grande, la cual se pone sobre el cráter del volcán según avanza la noche, de ahí que también en la región exista la antigua leyenda de Quetzalcóatl.
Además de ser con sus 5747 msnm la mayor elevación de la República Mexicana, el Citlaltépetl también es el tercero entre las montañas más altas de América del Norte, tan sólo superado por el Monte McKinley en Alaska, con 6194 msnm, y el Monte Logan en el territorio del Yukón, en Canadá, con 5959 msnm.
Su cráter es elíptico: su eje mayor mide unos 478 m, mientras que el menor mide unos 410 m. La superficie del cráter es de 154 830 m2, 15,5 ha y su profundidad es de 300 m.
Leyenda-
En la ciudad de Orizaba se cuenta que hace mucho tiempo, en la época de los olmecas (primera civilización mesoamericana), había una guerrera llamada Nahuani, quien llevaba consigo a su amiga y consejera Orizaba, una hermosa águila pescadora. En una de tantas batallas, Nahuani fue vencida, por lo que Orizaba se elevó a lo más alto del cielo y se dejó caer a la tierra. En el lugar en el que cayó, poco a poco se fue formando una montaña hasta convertirse en un volcán. Después de un tiempo Orizaba se acordó de lo sucedido a Nahuani por lo que hizo estallar su furia haciendo erupción en varias ocasiones. Para controlar dicha furia, los aldeanos de aquellos pueblos debían subir a lo más alto del volcán a rendir culto a Nahuani, la eterna amiga de Orizaba.
Wikipedia.
domingo, 17 de julio de 2011
DENOMINACIÓN DE LA MONEDA EN MÉXICO
En muchos pueblos y en muchos sectores de la población de la ciudad de México al peso se le dice varo, sin embargo también puede tomar el significado general de dinero. Tener o no tener varo sería equivalente a tener o no dinero. A los billetes se les dice billullo y al dinero en general se le dice lana también billeye o ribete. A una gran cantidad de monedas en poder de una persona también se le dice feria, cambio, morralla o sencillo.
Esta gran diversidad de expresiones para nombrar el dinero circula en las diferentes regiones del país, predominando cada una de ellas en una zona o en otra, sin embargo, de manera general, al dinero se lo denomina la lana o marmaja.
Cuando los llamados viejos pesos estaban en circulación, al millón de pesos se le denominaba melón, pero con la reducción de tres ceros, el antiguo millón se convirtió en mil pesos, ganándose el apelativo de milagro, kilo, una milpa o una milanesa (aunque al millón actual se le sigue llamando melón).
En una conversación coloquial, cuando se supone que el interlocutor conoce el monto aproximado al que se hace referencia, a veces se omite el millar o el ciento, quedando de este modo trescientos pesos como tres pesos, tres bolas, tres varos; cinco mil pesos como cinco varos o cinco bolas en algunos lugares, en la mayoría, se dice sólo el primer número: por ejemplo en lugar de decir "cien pesos" sólo se dice "uno" y en caso de que al receptor no le quedase claro, se especifica la cantidad tal como es, también para referirse a cantidades de millón se utiliza la expresión "es (son) --- de los grandes" ejemplo si un artículo costara un millón de pesos se diría "Es uno de los grandes"; veinte pesos como un benny o un ventilador; cien pesos como un ciego; doscientos pesos como una sor juana; mil pesos como un miguelito o uno de a milagro, entre otras formas ingeniosas para nombrar al dinero.
Al antiguo billete de 50 pesos que era azul claro se le decía "ojo de gringa".
En el caso particular del billete de cien pesos, es erróneamente llamado un Cuauhtémoc (un Cuauh o temo) debido a que muchos creen que la efigie de dicho billete es precisamente Cuauhtémoc, cuando en realidad es Nezahualcóyotl, tal vez debido a que ambos personajes fueron tlatoanis el primero de México-Tenochtitlan último de estos y el segundo de Tetzcuco (Texcoco) principal formador de la Triple Alianza, o bien por que ambos son muy importantes en la Historia de México y por que ambos corresponden más o menos al mismo periodo histórico.
El término Águila o Sol al momento de lanzar una moneda, surge del popular uso de la vieja moneda de veinte centavos, la cual tenía en el anverso la pirámide del Sol en Teotihuacán y en reverso el escudo nacional. Esa expresión adquiere sentido nuevamente, ya que la moneda de 10 pesos tiene a Tonatiuh (Dios del Sol) y el escudo nacional.
A las monedas de cincuenta centavos se les denomina tostones, en algunas regiones del país se le dice así también a los billetes de cincuenta pesos. El origen de esta denominación surge durante la colonia, ya que al Real de a ocho se le llamaba peso y a un Real de a cuatro (la mitad de un peso), tostón.
Ahora no existe una moneda o billete de 25 pesos o centavos, pero para referirse a esta cantidad se utilizaría la palabra peseta, por el antiguo precio de esta.
miércoles, 13 de julio de 2011
EL MAÍZ EN MÉXICO
Hoy, el maíz sigue siendo el ingrediente principal de la dieta de más de noventa millones de mexicanos y de él se consume casi todo: el Xilote o elote (maíz fresco, recién cortado), los cabellitos del elote, para preparar té, los gusanos eloteros (que se encuentra en su mayoría en el maíz cacahuazintle) se tuestan en el comal y se comen en tacos, de las cañas tiernas sale la miel de maíz; el cuitlacochin o cuitlacoche (excrecencia que duerme) es un hongo que se come guisado y por último, el grano de maíz seco que es la base para preparar tortillas, tamales, atoles, pinole y hasta bebidas.
EL NIXTAMAL
El maíz se remoja en agua caliente con cal viva. La cal ayuda para que el maíz suelte la capita delgada que lo cubre y ablanda el grano para poder preparar después las tortillas. El nixtamal no debe hervir, la medida correcta consiste en que la cáscara se levante fácilmente. Es importante que el maíz no quede cocido, pero tampoco puede quedar muy duro y la cáscara se debe soltar toda.
Una vez cocido, el maíz se saca del nijayote (agua con cal que se volvió amarilla y espesa después de cocer el maíz) y se lava hasta que se le caigan todos los pellejitos, que se pueden usar para alimentar cerdos. El nijayote se tira o se mezcla con tierra y se usa para la construcción.
TORTILLAS O TLAXCALLI
Las tortillas no pueden faltar, y casi todos los mexicanos, cuando comen sin tortillas, sienten como si no hubieran comido. Pero además de las tortillas del taco nuestro de cada día, hay tortillas especiales para los días de fiesta. Las indígenas otomíes de Tolimán, Querétaro; decoran las tortillas para las fiestas religiosas del pueblo. En Zacoalco, Jalisco; las tortillas de boda son muy especiales: se ponen a cocer de dos en dos, unidas por la orilla, símbolo de la unión y se decoran con corazones y letreros. También la puerta de la casa de la novia se adorna con un arco hecho de tortillas. Así mismo en el pueblo de Comonfort, Guanajuato, se utilizan para las bodas, tortillas impresas con anilinas de colores en diversas formas, por medio de planchas de madera; se ensartan con cordeles y se cuelgan alternadas con papel picado como símbolo de la suficiencia de alimentos.
Otro antojito delicioso es la quesadilla. Consiste en una tortilla doblada, rellena de queso solo o algún otro ingrediente como papa, hongos, pollo, requesón, longaniza, sesos, chicharrón prensado o flor de calabaza. La quesadilla se prepara frita o asada sobre el comal. Otra delicia son los tacos de huitlacoche con rajas. Las tortillas secas y fritas se usan para preparar tostadas o sopa de tortilla. La masa, cuando no es para hacer tortillas, sirve para elaborar antojitos: atoles de masa, garnachas, tlacoyos o sopes. La masa de maíz azul es especialmente apreciada.
popularte/esp
domingo, 10 de julio de 2011
LA DANZA DE LOS QUETZALES
La danza de los Quetzales es una tradición milenaria que se baila en la sierra Norte de Puebla y algunos sitios en Veracruz, México, su nombre se debe a la utilización de plumas de dicha ave en la confección de los enormes penachos circulares que se usan para ejecutarla. Y es una tradición mexicana que debemos de preservar para el futuro.
Tiene un sentido agrícola astronómico, ya que los pasos, se ejecutan en cruz, como símbolo de los cuatro puntos cardinales, y en círculos, para significar la rotación del tiempo. Se piensa que el nombre viene del ave quetzal y el vestuario pretende imitar la belleza del plumaje del pájaro, pero parece que este se deriva del nombre del pueblo en que se baila, Cuetzalán, Puebla.
Los danzantes también usan capa y un pañuelo a través del pecho, así como maracas, con las que acompañan el ritmo del complicado taconeo del baile. Este debe ser ejecutado con mucha precisión para que no se enreden unos con otros los gigantescos tocados de los danzantes.
El tocado de los danzantes es un armazón de carrizo por cuyos rayos están entretejidas cintas de papel o listones de varios colores. Cada rayo está rematado por plumas y borlas. El eje del círculo está sujeto a un gorro cónico con espejos a cada lado; el pantalón rabón de color rojo con flecos dorados; el chaleco o mascadas cruzadas sobre el pecho; una capa de color rojo o amarillo, en una mano una sonaja y en la otro una mascada. Más a la costa en la tierra de los Totonacas, ésta danza lleva el nombre de "Guaguas" y la bailan haciendo la señal de la cruz con el pie derecho y termina en un juego en que cuatro danzantes se montan en las aspas de una cruz de madera montada en un eje que gira; la música se toca con una flauta de carrizo y tamboril tocados ambos instrumentos por un solo hombre.
mexicolindoyquerido.com.mx
viernes, 8 de julio de 2011
GASTRONOMÍA MEXICANA
En México, se le llama carnitas a las diferentes porciones del cerdo incluyendo carne que son fritas en manteca de cerdo. Este platillo es originario de La Piedad Cavadas, Michoacán. Para su preparación se emplean enormes ollas de cobre, las cuales se construyen en el mismo estado, en una población llamada Santa Clara del Cobre. En muchas taquerías, incluyendo algunas de la ciudad de México, el empleo de cazos de acero inoxidable es una alternativa aceptada.
La manera tradicional para prepararlas es sazonando la carne y vísceras de cerdo con sal y tequesquite (sal nitro), aunque dependiendo de la persona que las prepare la receta puede variar. Por ejemplo, se puede sazonar con hierbas y especias como pimienta negra, ajo, caldo de pollo en polvo, etc., además de salarlas moderadamente. Una vez que las porciones del cerdo han sido fritas, se le añade a la cacerola, junto con la fritura, una solución que puede incluir refresco de cola, jugo de naranja, Cerveza y agua, y se remueve para evitar la formación de adherencias. Esta última adición sirve para darle el característico tono dorado al platillo.
Las carnitas pueden hallarse con facilidad en los mercados o en las carnicerías de todo el país. Existen también vendedores de comida rápida y fondas especializados en la venta de tacos y tortas de carnitas.
El estado de Querétaro al colindar con Michoacán se extendió rápidamente el consumo y la preparación de este alimento a tal grado que en el Municipio de Querétaro, concretamente en la delegación de Santa Rosa Jáuregui la calle principal de esta cabecera delegacional está completamente llena de puestos de carnitas, la fama de este pueblo es muy conocida en México, por causa de un ex delegado se suprimió la feria de las carnitas, pero esta era una celebración donde se degustaba este platillo. Actualmente a mediados del mes de Marzo en dicha Delegación se lleva a cabo las Fiestas de Aniversario donde al final de éstas se realiza una degustación de las mismas abierta al público en general.
jueves, 7 de julio de 2011
URUAPAN
Fundada en el siglo XVI por fray Juan de San Miguel, Uruapan es una emprendedora ciudad en donde, desde la época colonial, se cultivaron plátano, chicozapote, mamey, lima, naranja, limón real y aguacate, entre otras frutas y granos.
Uruapan alberga una joya de la arquitectura colonial con elementos de los estilos plateresco y mudéjar: La Huatápera, nombre con que se conoce a los antiguos hospitales que en el siglo XVI fundaron los frailes españoles para beneficio de los indígenas. El Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio” es una maravilla natural de 527 hectáreas de bosque con árboles centenarios, ríos, canales y calzadas, donde predominan la música de los tzentzontles y la brisa de las cascadas. Es en la actualidad la segunda ciudad en importancia del estado, con una economía pujante y un campo privilegiado.
Fue fundada en el siglo XVI por fray Juan de San Miguel, Uruapan se convirtió en una emprendedora ciudad en donde, desde la época colonial, se cultivaron plátano, chicozapote, mamey, lima, naranja, limón real y aguacate, entre otras frutas y granos. Conoce dos de los principales cultivos de esta región.
El Aguacate-
El nombre de “aguacate” viene de la palabra náhuatl ahuacatl. Con una antigüedad de 12 000 años, según pruebas arqueológicas, se ha determinado que este fruto es originario de México. Existen tres variedades principales: la mexicana, la guatemalteca y la antillana. Antes de 1963 la variedad de aguacate que predominaba en México era el criollo, altamente resistente a las plagas, pero a partir de ese año fue sustituido por algunas variedades injertadas al árbol endémico, entre ellas la del aguacate Hass, que cuenta con excelentes características de productividad, calidad (tanto en su contenido nutricional como en su presentación) y resistencia para su manejo comercial, por lo que ha llegado a ser el número uno en todo el país. En Michoacán se cultivan alrededor de 90 mil hectáreas de este producto.
La nuez macadamia-
Este cultivo se inició en la región de Uruapan hace 25 años aproximadamente. La comercialización de las nueces comienza quitándoles la cáscara verde para luego pasarlas a una cámara deshidratadora. Después se quiebran y se les retira la cáscara dura o concha. Luego son seleccionadas las enteras y las partidas, y una vez sazonadas con sal, mantequilla, etcétera, o al natural, se tuestan en el horno. La macadamia es un producto competitivo a nivel mundial, y también se emplea enla elaboración de infinidad de deliciosos platillos. "¡Éntrale a San Juan bailando!"
Es este un antiguo dicho que significa “¡anímate!”, “¡decídete!”. Viene de una tradición del tiempo de la Colonia que aún perdura: los devotos de San Juan, en la parroquia del Parangaricutirimícuaro, entran y salen de la iglesia bailándole al santo para obtener favores, para cumplir “mandas” (promesas), o para dar gracias.
lunes, 4 de julio de 2011
LA MUERTE EN MÉXICO
En la Sierra Zongolica, los nahuas saben que cuando las mariposas blancas vuelan sobre los verdes campos de los montes, en la zona central del estado de Veracruz, es el momento de empezar a preparar las ofrendas a sus muertos. Octubre llega, el maíz está a punto de ser cosechado y las flores, nardos y azucenas se entremezclan con las milpas; entonces la ánimas, en forma de mariposas, anuncian su llegada, portando un mensaje que año con año se repite manteniendo así una tradición milenaria.
En Astacinga, al morir un individuo, se le busca un padrino diferente al de bautizo; este “padrino de muerte” baña y viste al cadáver con ropa nueva. Para el velorio, tanto de hombres como de mujeres, los asistentes llevan canastas con flores, cuatro o cinco velas, café y piloncillo, y si es posible una gallina.
Por lo general, todo el pueblo se halla presente y come en la casa del difunto. En el fondo de la sepultura colocan una cruz de madera, encima de ella ponen la caja, de tamaño muy reducido, como ciñendo el cuerpo del difunto; la tumba se cubre con tierra y con flores y sobre ella, se coloca una pequeña cruz de palma. El agua con la que se bañó el cuerpo se coloca en el lugar donde se veló y ahí mismo se pone un bulto con la ropa que se le quitó y el petate donde reposó. Estos objetos permanecen en ese lugar 40 días, y durante ese lapso, cuando una persona visita la casa, primero debe pasar por donde está el bulto y hacer una reverencia, rezar y sahumarlo. Pasado este período se sacan la jícara con agua, el bulto y las flores que quedaron y se entierran.
En Xonamanca tienen la creencia de que los indígenas siempre van al cielo, y colocan en la caja mortuoria pan, un carrizo tapado conteniendo agua y dinero por si le hace falta en el camino.
En Rafael Delgado se busca un padrino de levantada de cruz, aquí también se acostumbraba bañar al muerto; el padrino solamente lo viste y le coloca unos huaraches de penca de maguey; sobre el cuerpo se ponen muchos otros objetos que le sirven al difunto para alimentarse y defenderse en el camino al otro mundo. Una vez colocadas las ofrendas se tapa el cuerpo y se efectúa el velorio. Al regresar del entierro la familia les da de comer a los dolientes: mole, si tiene posibilidades económicas, o sólo tortillas y frijoles si es una familia modesta. En el lugar donde falleció la persona se pone una cruz adornada con flores; el padrino levanta la cruz a los ocho días, al mes y al año de la muerte, y con esta ceremonia termina su compromiso.
La costumbre antigua consiste en levantar la cruz a los 40 días, pero en Xochiohca lo hacen a los nueve, y para esto se busca una madrina o un padrino que lleva una cruz bendecida a la casa del difunto y la coloca en el sitio donde murió; a media noche la recuestan en la pared para llevarla al panteón al día siguiente. Cuando se levanta la cruz de difuntos no se acostumbra hacer fiesta, a menos que hayan sido niños.
Fechas de la tradición nahua:
Antes del 31 de Octubre se arregla el panteón.
31 de Octubre: Víspera de Todos los Santos: a las cuatro de la mañana sacrifican un becerro, a las siete adornan los altares con papel picado y flores. A las diez se hacen rezos en la iglesia. En la noche regresan a la iglesia y se quedan allí hasta el amanecer. A las dos de la mañana se toma café y se comen tamales.
1 de Noviembre: Es el día de la fiesta de “Todos los Santos”. A las cinco de la mañana se queman cohetes y tocan las campanas de la iglesia. A las doce del día empiezan los preparativos en las casas, ponen flores, encienden 4 veladoras en los extremos de la cruz de pétalos y ponen un vaso de agua bendita. Se tocan las campanas las veinticuatro horas. A las tres de la tarde empieza la procesión alrededor de la iglesia, van al panteón y ponen flores, veladoras y ofrendas de alimentos en las tumbas. En la noche todos se encierran en sus casas. A las ocho salen a la calle en dos grupos de diez. Van a rezar de casa en casa con una cruz, una campanita y agua bendita. En cada casa les dan limosnas.
2 de Noviembre: Fiesta de los “Fieles Difuntos”. A las diez de la mañana los cantores rezan en todas las tumbas que les pidan. Cobran por rezo. Se ponen coronas de papel "crepé" mojadas con parafina. Después del medio día van a sus casas comen y beben.
3 de Noviembre: Lavada de olla y lavada de ropa de los santos.
popularte
sábado, 2 de julio de 2011
LA INDUMENTARIA CHARRA
El charro se llamó “chinaco”, y “china” su mujer, Su indumentaria se fue transformando con el tiempo: del calzón de manta que usaba el chinaco originalmente, pasaron al pantalón vaquero o campirano, de éste se derivó el de plateado, el de rural y al fin, la vestimenta del charro.
El antecedente más próximo a la indumentaria de los charros actuales proviene del atuendo de Salamanca. El de los hombres está formado por pantalón negro ceñido, polainas, chaleco y chaquetilla oscura de cuero con botonadura y filigrana bordada. El sombrero lleva adornos artesanales de oro, plata o hilazas de colores vivos. Las mujeres visten camisa de mangas, falda y chaquetilla negras, blancas o doradas. Sus accesorios son; refajo, dengue, delantal y calzan
botas.
Desde luego, estos trajes no son apropiados para las faenas del campo, de manera que éstos tuvieron que adaptarse a las necesidades del trabajo del campesino, particularmente el ganadero. Los pantalones dejaron las polainas y la chaquetilla se recortó.
Cuando Maximiliano llegó a ocupar el cargo de Emperador en México, sin mucha suerte, trató de hacer suyo no solamente el Imperio al que creía que llegaba apoyado por la voluntad popular, sino hasta el traje de charro al que le hizo modificaciones para acoplarlo a su gusto europeo.
A partir de entonces, la prenda de gala de los charros se convirtió en una prenda cada vez más sofisticada y alejada de las posibilidades de los campesinos, sus creadores originales.
Don Luis González Obregón describe así el traje que usaban los charros o rancheros mexicanos en 1810: "Los campesinos del interior, los rancheros del Bajío, los bonachones y ricos hacendados, iban caballeros en hermosos cuacos. Éstos, con mantas o sarapes más o menos vistosos, con sillas llamadas vaqueras, sencilla o con ribetes de plata incrustada, o de pelo josco amarillo y negro; con guarniciones coloradas, bordadas de pita de plata y blanca; las cabezas del freno y bozalillo, guarnecidas también de plata; y las anqueras, largas y colgantes, de piel curtida con campanillas o de peludas pieles de chivo, bayas o negras". "El jinete, de traje abigarrado, chaqueta y calzoneras de gamuza; cachirul con botonadura de plata, o chaparreras de zalea de chivo; espada al cinto; botas de campana, con ricas espuelas de metal fino o de hierro, pero grandes y labradas; la cabeza abigarrada, a modo de montera, con pañuelo de aguas llamado paliacate; y el sombrero ancho de copa redonda y baja, ribeteado con cinta de seda sencilla o de galón de plata u oro, según la fortuna o gusto del dueño, que como complemento se terciaba al hombro la manga o el sarape".
TIPOS DE TRAJE CHARRO
Actualmente existen diversos modelos de trajes y cada uno se luce de acuerdo con lo que dicten las circunstancias.
TRAJE DE FAENA
El sombrero es liso elaborado con fieltro o palma. Lleva chapetas de cuerno, hueso o gamuza. Se usa camisa “pachuqueña” de color liso y cuello pegado y volteado. La chaqueta puede ser de tela o gamuza, no lleva más adorno que los botones y las mancuernas que pueden ser de cuerno, hueso o gamuza. El pantalón, de corte charro, es de tela o jerga lisa, con tres mancuernas de cada lado en la parte superior, coordinadas con las chapetas del sombrero, los botones y mancuernas de la chaqueta. Por último, los botines son cafés o bayos, de una pieza. Los accesorios son el cinturón, la funda del revólver, las chaparreras y los arreos. Todos son del mismo material y componen un juego que combina con el resto del atuendo. La montura de faena es sencilla. Los herrajes también deben hacer juego entre sí y son todos del mismo material y terminado.
TRAJE DE MEDIA GALA
Es más ornamentado que el de faena, también se utiliza en las competencias. El sombrero es liso de fieltro o palma, ligeramente adornado con chapetas de plata. La camisa es blanca o de color serio, de cuello pegado volteado tipo civil, la chaqueta es de tela o gamuza, con broche y mancuernas de plata, la corbata, faja, sarape, riendas, bozalillo, cincho y la cuarta son de color blanco, negro, rojo o verde. El pantalón se confecciona con tela o jerga, lleva tres mancuernas de plata a los lados en la parte superior, las cuales hacen juego con las del sombrero y la chaqueta. El calzado es un botín liso, estilo charro. Las chaparreras, el cinturón, la funda del revólver, los correones, la montura, las cabezadas y los demás arreos son todos del mismo material y color: café o bayo. No se usan otros colores. Todos los herrajes deben así mismo hacer juego con la montura y los accesorios del traje.
TRAJE DE GALA
El traje de gala no se usa para montar. El sombrero es de fieltro o pelo, decorado con galón bordado en pita y chapetas. La camisa es blanca, como la del traje de media gala. La chaqueta es de gamuza o casimir con broche y mancuernas de plata en las mangas. El pantalón, liso o adornado es del mismo material, pero lleva botonadura completa de plata que combina con las del sombrero y la botonadura de la chaqueta. Los botines, de una sola pieza, son de color café o bayo, combinado con el cinturón, la funda del revólver, las chaparreras, los correones, la montura, las cabezadas y demás arreos, aunque en los de gala van profusamente bordados con pita en un diseño que se repite en todas las prendas mencionadas. De la misma manera, la corbata, la faja y demás materiales textiles deben ser de buena calidad y hacer juego. Todos los herrajes son finos y de preferencia de plata incrustada sobre hierro.
TRAJE DE GRAN GALA
El traje de gran gala es más elegante y se usa prácticamente en las mismas ocasiones. El sombrero debe ser confeccionado de fieltro y adornado con galones o bordados de oro o plata tipo pachuqueño, las chapetas deben ser lujosas. La chaqueta y el pantalón de este traje son de gamuza, casimir o cachiruleados, con botonadura lujosa, haciendo juego con las chapetas del sombrero. Los botines son de color café o bayo, lisos y de una pieza de piel; material que también se usa en los demás arreos y cuerajes como el cinturón, funda del revólver, correones, montura (con machete). cabezadas y demás accesorios del mismo material. Cuando se lleva traje de gran gala no se usan chaparreras. Los herrajes de las chapetas del sombrero, la botonadura de la chaqueta y el pantalón, el fuste, los de la silla, el puño del machete, las cachas del revólver, la hebilla del cinturón, las espuelas, el freno y demás arreos son de plata o ricamente incrustado sobre hierro, haciendo juego entre sí.
TRAJE DE ETIQUETA O CEREMONIA
Éste es el traje más elegante y se usa solamente en ocasiones especiales. Jamás se permite usar para montar a caballo. El sombrero jarano es de fieltro blanco, negro o gris, con galones de plata u oro. La chaqueta y el pantalón son de paño negro, con discreta botonadura de plata. La camisa, la corbata y el ceñidor son blancos; los botines son de charol o ante negro elaborados en una sola pieza. Los demás accesorios como el cinto y la funda de la pistola son del mismo material y van lisos o bordados en plata, oro o en ambos metales. Las cachas de la pistola son de oro, plata o nácar y llevan dragona.
El traje de etiqueta femenino es exclusivo para casos especiales como en bodas o funerales, en cuyos casos deben cubrir la botonadura con un velo. No se debe usar a caballo. El sombrero femenino es de fieltro negro o gris, con galones de oro o plata y chapetas de plata, tipo pachuqueño hacendado o San Luis Moderado. La chaqueta y la falda son de paño o casimir negro, blanco o marfil con botonadura o bordados de oro o plata en ambos costados, manga, espalda y solapas. La camisa es blanca y llevan corbata, faja y moño blancos. El moño no debe llevar flores ni adornos, el cabello se lleva recogido detrás de la nuca. La botas son tipo charro, de charol o ante negro, del mismo material elegido para el cinturón que va sin carrillera, la funda del revólver que tiene cacha de oro, plata o nácar y dragona. Los últimos van lisos o bordados con hilos de oro, plata o ambos.
viernes, 1 de julio de 2011
ESCARAMUZA CHARRA
Crédito: Leslie Mazoch - "Enlace"
Se conoce como Escaramuza Charra a la práctica femenil dentro del deporte de la Charrería y consiste en evoluciones coreografiadas a caballo con música de fondo. Los equipos de escaramuzas no tienen un número específico de integrantes, pero generalmente se conforma por 8 integrantes; cuando son monumentales pueden ser más de 8. Sin embargo, cuando participan en torneos tiene que cumplir un reglamento, que al igual que a los Charro les permite participar en el torneo. Cada integrante en competencia oficial debe estar federada, es decir, debe formar parte de la Federación mexicana de Charrería. Las integrantes de las escaramuzas, deben presentarse vestidas, siguiendo el reglamento, iguales entre las 8, tanto ellas como la montura y los respectivos arreos de los caballos. Los vestidos pueden variar en el color en parejas, cuartetos o individual. El entrenamiento tanto de las escaramuzas charras es muy intenso, ya que deben poder controlar sus caballos con suma pericia, ya que sus evoluciones requieren una perfecta coordinación entre todas las integrantes de un mismo equipo. La charreada de hoy en día recibe el toque femenino cuando la mujer a caballo, la Reina y la Escaramuza hacen acto de presencia, desfilan y posteriormente ejecutan sus espectaculares circunvoluciones en la charreada. Como final de la fiesta, bailan el Jarabe Tapatío acompañadas de gallardos charros. Los espectadores aplauden cuando ven al grupo realizar sus precisas y bellas evoluciones simulando una pequeña revuelta, que fue origen de su nombre: "Escaramuza Charra”. El grupo tuvo y mantiene todo para ser considerado un gran espectáculo: colorido, riesgo inminente, pericia, coordinación, valor a toda prueba; la alegría reflejada en el rostro de las participantes que transmiten al público asistente - variedad -. Variedad que cada vez se hace más complicada y requiere de constantes entrenamientos. Se monta "a mujeriegas", es decir, -de lado- en una albarda de origen europeo que a través de los años tomó las formas propias de la Charrería en una evolución que data de más de cien años e iniciada en países de Europa y África.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)