viernes, 14 de diciembre de 2012

LOS TÚNELES DE GUANAJUATO


Durante la época colonial española alcanzó un gran desarrollo debido a la explotación de sus yacimientos de oro y plata. A comienzos del siglo XIX fue escenario de una de los más destacados triunfos insurgentes, la toma de la Alhóndiga de Granaditas por el ejército de Miguel Hidalgo y la subsecuente masacre de la guardia virreinal y los civiles españoles refugiados en ella.

 La ciudad de Guanajuato también es una ciudad universitaria con una intensa vida cultural cuya culminación es el Festival Internacional Cervantino, la reunión artística más importante de México y Latinoamérica, fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en el año de 1988 como bien cultural bajo el nombre "Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes" patrimonio de la humanidad.

Infraestructura:
El sistema de túneles de Guanajuato que actualmente conforman una red de vialidades que permiten el flujo de vehículos en la ciudad, originalmente comenzó como una solución al problema de inundaciones que frecuentemente afectaban a la ciudad, a finales del siglo XIX comienza la construcción de dichos túneles. Es hasta mediados del siglo XX que empiezan a funcionar como vialidades, el primer tramo que entró en funcionamiento fue el conocido como "Padre Belaunzaran" que hasta la actualidad comunica la plaza de Embajadoras con la plaza Allende, desde entonces hasta la fecha se han ido conformando la red subterránea de vialidades que interconectan las principales avenidas convencionales de la ciudad, y las hay de diferente longitud desde los que miden unos cuanto metros hasta las que alcanzan varios kilometros. Cabe destacar que la calle Hidalgo la más larga es el embobedamiento del río Guanajuato que corre de Este a Oeste de la ciudad. Esta red ha sido necesaria dada las condiciones topográficas de la ciudad que está asentada prácticamente en una cañada, motivo por el cual las calles en Guanajuato no son rectas. Es conveniente señalar que los túneles que componen esta red nunca formaron parte del sistema de socavones de las minas. Lo que si se aprovechó en la construcción de estos túneles, fue la amplia experiencia de los mineros de Guanajuato.

Guanajuato subterráneo-
La mejor forma de explorar el centro de Guanajuato es a pie. Plazas de estilo europeo se entrelazan por medio de calles empedradas y callejones que serpentean hacia arriba y hacia abajo de la ladera, muchas de ellas son únicamente para peatones y demasiado estrechas para permitir el paso de los automóviles. Manejar por las calles de Guanajuato constituye un desafío para los automovilistas. El Río Guanajuato solía correr bajo la ciudad y con frecuencia era la causa de inundaciones en las calles, especialmente durante la temporada de lluvias. A mediados del siglo 20, ingenieros construyeron una represa para redirigir el río a cavernas subterráneas y así paliar las inundaciones. Más adelante esa red de túneles subterráneos fue transformada en vialidades para dar cabida al tráfico de la ciudad.

Una de las primeras cosas que notarás al llegar a Guanajuato es que la mayoría de los automovilistas de la ciudad utilizan esta red subterránea, lo que propicia que el tráfico por lo general sea liviano en muchas de las calles y callejones del centro histórico. Las vialidades están pavimentadas con adoquines y bien iluminadas, cuentan con intersecciones, ejes transversales, e incluso sendas para peatones. La organización de los túneles es similar a del sistema de metro de una ciudad. De hecho, varias rutas locales de autobuses públicos corren bajo tierra.

Hay escaleras de piedra que conducen desde el nivel de la calle hasta los túneles subterráneos, ofreciendo a los peatones una alternativa al laberinto de callejones que llegan al centro histórico. Incluso si no tenemos planeado conducir durante nuestra visita, vale la pena visitar este mundo. Guanajuato es una ciudad inmersa en leyendas, y sus famosos túneles no son una excepción. Según la leyenda local, se dice que la Llorona deambula por los túneles de Guanajuato.


Fuente visitada.
Wikipedia.
  visitmexico.com

martes, 11 de diciembre de 2012

LA PATRONA DE MÉXICO


Fieles católicos se congregaron hoy en la Basílica de la capital mexicana para conmemorar con serenatas y una vigilia a partir de esta medianoche la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en el año 1531.

Como cada año, la organización espera la llegada de grandes oleadas de peregrinos, procedentes de todo el país y del extranjero, que pueden alcanzar los cinco o seis millones de personas, de los cuales un número significativo ya está instalado en los alrededores con mantas o sacos de dormir para pernoctar.

"Es la patrona de México, la madre de todos nosotros, hay que pedirle de corazón, no nada más venir y decir, no, hay que pedirle bien", aseguró en declaraciones a Efe el peregrino Marco Antonio Guzmán, de 32 años y procedente del puerto de Acapulco. Junto a sus hijas, su mujer y su hermana, decidió acudir a este centro de culto, el segundo templo católico más visitado del mundo después de la Basílica de San Pedro en Roma, para agradecerle a la Virgen que curara a su hija pequeña de una enfermedad del riñón.

Después de once días de festejos consecutivos, iniciados el pasado 1 de diciembre, la Basílica albergará hoy y mañana las actividades centrales de la conmemoración, entre las que destaca la serenata popular que durante cinco horas acompañará este martes a los fieles allí congregados y la tradicional vigilia de oración.

Además, está previsto que los trabajadores del centro religioso se reúnan para cantarle a la Virgen morena las "mañanitas", la canción tradicional mexicana para festejar el cumpleaños, y que a medianoche se celebre una misa para dar la bienvenida al día en el que se apareció por última vez hace 481 años.


Según los fieles, la Virgen de Guadalupe se le apareció al indígena Juan Diego en varias ocasiones a lo largo del año 1531 y la última se produjo el 12 de diciembre de ese año, en un lugar próximo al emplazamiento actual de la Basílica, junto al cerro del Tepeyac.

La organización ha dispuesto numerosos puntos de atención al peregrino, para denunciar robos, recibir atención médica y hasta un altar de "bendiciones", al que rodean numerosos vendedores ambulantes, que ofrecen imágenes, rosarios o figuras.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal indicó que 3.343 agentes participan en el operativo de vigilancia de la Basílica y sus alrededores. Además, 118 médicos y enfermeras trabajan en la zona, donde se instalaron ocho módulos de atención y ambulancias, y otros 4.800 empleados de la Secretaría de Desarrollo Social se ubican en lugares de descanso, carpas y puntos de hidratación.

Es habitual que los peregrinos acudan a pie desde su lugar de origen hasta la Basílica para agradecerle a la Virgen por alguna petición cumplida o para pedir otra nueva, por lo que muchos llegan exhaustos tras varias horas o incluso días de viaje.
Entre los asistentes, Fernando Luna, trabajador municipal de 33 años, relató a Efe que tiene la costumbre de recorrer a pie tres o cuatro veces al año la distancia que hay desde su natal Nezahualcóyotl, en el central estado de México, hasta la Basílica. "Vengo caminando dos horas y 45 minutos sin parar, pero gustosamente lo hacemos", expresó tras precisar que acude ante todo para dar gracias a la Virgen por curar a su mujer de un cáncer de útero y para pedir salud para toda su familia.

Desde oriental estado de Veracruz acude Efraín Maza, de 38 años, quien, aún con la mochila a cuestas, explica que todos los años desde hace quince realiza este viaje de nueve días a pie para "honrar a la Virgen y a su madre". "Mi madre no podía tener hijos y se encomendó a la Virgen de Guadalupe y por eso hoy la honro a ella y a mi madre, por haber hecho que esté yo aquí (...)", expresó.


En México a la "Morenita del Tepeyac", como se la conoce colegialmente  se la puede encontrar en viviendas o automóviles, pasando por ropa o tatuajes, y la tradicional peregrinación en su honor, que se inició en 1886, es la mayor celebración católica.

 

Fuente visitada. noticias.terra.com

domingo, 9 de diciembre de 2012

TEOTIHUACAN (DONDE LOS HOMBRES SE HACEN DIOSES)


Teotihuacan es ese lugar. El "Lugar donde los hombres se hacen dioses" o Teotihuacan es una de las zonas arqueológicas más importantes de Mesoamérica, un centro ceremonial imponente, ocupado por una cultura que influyó a muchas otras tanto en su arquitectura, aunque, contradictoriamente, poco se sabe de los teotihuacanos.

Se encuentra entre San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, a 48 kilómetros al norte del Distrito Federal. Se dice que el esplendor de la cultura se dio entre los siglos III y IV de nuestra era. Actualmente el sitio ocupa 2.5 kilómetros cuadrados, pero en aquella época abarcaba alrededor de 20 kilómetros cuadrados. En su época de oro fue habitada por más de 200,000 personas, era una sociedad bien organizada, con clases sociales y políticas bien establecidas, de hecho se habla de un "Estado Teotihuacano" de tipo teocrático, no era un imperio. La clase más importante y privilegiada era ocupada por los sacerdotes, el resto de la población se dedicaba a actividades diversas como la agricultura y la alfarería. Los templos eran los lugares donde los sacerdotes habitaban, el resto vivían en casa de adobe y madera.

Eran politeístas y sus principales dioses eran Tlaloc, dios de la lluvia, y Quetzalcóatl, la serpiente emplumada o dios creador. La decadencia de los teotihuacanos no es muy clara. Al parecer sucedió entre el 650 y el 750 y se habla de un desajuste en el ecosistema o, algo más simple, de que fueron invadidos y destruidos. Para el año 800 el lugar estaba deshabitado. Los vestigios encontrados actualmente son los que han demostrado la importancia y grandeza de sus habitantes.
Se habla mucho de las pirámides, pero también existe una característica muy importante en sus construcciones: la pintura mural, la cual muestra mucho de la vida religiosa que llevaban. El Sitio: Al centro, la Calzada de los Muertos le da la bienvenida al visitante. La Ciudadela, los templos de Quetzalcoatl y Tlaloc acompañan su paso para llegar a la primera pirámide: la del Sol, una de las más grandes del mundo, con una base de 225 metros y una altura de aproximadamente 63. Los osados turistas pueden subirla, aunque hay que decir que los escalones son estrechos y empinados. Al final de la calzada está la pirámide de la Luna, que también se puede escalar.

Existe una llamada "Leyenda de las pirámides" que habla de la zona, y dice así: "Cuando todo en el mundo era tinieblas, se reunieron los dioses en lo que hoy es Teotihuacán y decidieron poner luz en este mundo, para lo cual uno de ellos debía arrojarse al fuego. Fue designado Tecuciztécatl para que se arrojase y si él no lo hacía, nombraron a Nanahuatzín como su reemplazo. Los dos fueron a orar en distintos sitios y luego se presentaron para la prueba. Tecuciztécatl no se atrevió a lanzarse, entonces Nanahuatzín se lanzó sin vacilar y al ver esto Tecuciztécatl lo siguió, convirtiéndose los dos dioses en el Sol y la Luna respectivamente.

Para conmemorar este hecho trascendental, se levantaron las pirámides en los sitios donde oraron estos dos héroes antes del sacrificio, de allí el nombre de pirámide del Sol a la pirámide mayor o Tonatiuh Itzacualli, que significa ´Casa del Sol´, y a la pirámide menor, Pirámide de la Luna o Meztli Itzacualli, que significa Casa de la Luna".


Fuente visitada. travelbymexico.com

lunes, 3 de diciembre de 2012

LOS ATLANTES DE TULA


El Municipio de Tula de Allende se localiza en el Valle del Mezquital, a 85 km al norte de la ciudad de México; colinda al norte con Tepetitlán y Tlahuelilpan, al sur con Tepejí de Ocampo, al este con Atotonilco, Atitalaquia y Tlaxcoapan, y al oeste con el Estado de México.

Pero el nombre de Tula es, para todas las mentes, invariablemente asociado al de los Atlantes o Gigantes de Tula; esculturas de 4,60 metros de altura formadas por cuatro secciones de piedra, unidas o ensambladas que representan a Quetzalcóatl en su función de "Estrella de la Mañana", o Tlahuizcalpantecuhtli, que como guerrero pelea en el inframundo para salir triunfante de nuevo, y vigilan desde siglos lo que conocemos ahora como la Zona Arqueológica de Tula. Durante el período posclásico temprano, era la capital del estado Tolteca y, junto con Teotihuacan y Tenochtitlan, fue uno de los grandes centros urbanos del Altiplano Central de Mesoamérica.

Hoy en día, forma parte de un área natural protegida llamada Parque Nacional Tula. Gracias a documentos del siglo XVI, Tula ha sido identificada como la antigua Tollan Xicocotitlan, que significa "la Tollan junto al cerro Xicuco", más tarde, la palabra fue castellanizado al de Tula, cuyo nombre significa "Lugar donde abundan los Tules o juncos". Los investigadores sitúan su cronología entre 600 y 1521 d.C. Tula conoció su apogeo entre 900 y 1200 d. C. durante el periodo Posclásico Temprano. Con una extensión de casi 16 kilómetros cuadrados, llegó a tener alrededor de 85 mil habitantes, de hecho, hacia el año 1000 era probablemente la ciudad más grande de Mesoamérica.

Las investigaciones sobre la antigua ciudad de Tula iniciaron en los años cuarenta del siglo pasado. En ese entonces, las excavaciones y trabajos de restauración en la zona monumental eran dirigidas por el arqueólogo Jorge Ruffier Acosta. El esplendor de la antigua Tula se aprecia en los numerosos vestigios que componen la zona arqueológica, como la pirámide B o Edificio de los Atlantes, el Palacio Quemado, el Altar Central, el Coatepantli o Muro de las Serpientes, los Juegos de Pelotas y el Tzompantli. Construcciones que guardan testimonio de la jerarquía que tuvo la ciudad en la época prehispánica.


 

Fuente visitada. travelbymexico.com/tula

martes, 27 de noviembre de 2012

NUEVA ESPAÑA


Capital de un virreinato (Nueva España) que extendía sus dominios desde California y Texas hasta Panamá, México se fue, poco a poco, convirtiendo en una de las principales ciudades del mundo.
En 1600 tenía unos 15.000 h, de ellos 7.000 españoles. A mediados del s. XVIII tenía ya 90.000 y durante la segundad mitad de dicho siglo, merced a la interesante labor del virrey conde de Revillagigedo, a quien muchos han llegado a considerar como el verdadero fundador de la ciudad moderna, México empezó a ser lo que es hoy.
Durante el gobierno del citado virrey se construyeron numerosos edificios, se pavimentaron las calles y se proporcionó a la ciudad alcantarillado y alumbrado público. Revillagigedo creó escuelas populares para los indios, fundó la Escuela de Minas, mejoró la administración de justicia, reorganizó la hacienda y la política, estableció un correo bisemanal entre la capital y las intendencias provinciales y mejoró todos los caminos del país. Con estas reformas la población aumentó y en 1790 dio la cifra de 112.992 h, que unos años después Humboldt estimó en 137.000. La mitad, aproximadamente, eran españoles, y existían unos 40000 mestizos, mulatos o negros y unos 10.000 indios.

México llegó entonces a ser la primera ciudad de América y una de las mayores y más bellas del mundo. Era el centro del comercio interior de las provincias de Nueva España y también del de Ultramar por sus buenas relaciones con los puertos de Veracruz y Acapulco. Humboldt la llamó la "ciudad de los palacios"; estaba repleta de buenos edificios y contaba con más de cien iglesias y cincuenta conventos. Las calles, rectas y anchas (14 varas), estaban empedradas y enlosadas. Dos grandes acueductos de 900 arcos cada uno, hoy destruidos, conducían el agua potable hasta una fuente monumental construida en 1779 por el virrey Bucareli.

Fuente visitada. mgar.net

lunes, 19 de noviembre de 2012

METEPEC Y EL "ÁRBOL DE LA VIDA"



La magia de esta ciudad mexiquense se encuentra principalmente en las hábiles manos de sus artesanos que transforman el barro en hermosas piezas que muestran la mezcla de dos culturas y de donde sobresalen los coloridos Árboles de la Vida.

Pero esta fusión intercultural no sólo es palpable en el arte popular, sino también en sus tradiciones y arquitectura.

En el Centro de este Pueblo Mágico se combinan construcciones modernas como el Centro Panamericano de Ecología o la Sede del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; y edificios coloniales como la parroquia y el convento franciscano erigidos en el siglo XVI -este último adornado con una magnífica fachada barroca, obra de artistas indígenas- y el Templo de Calvario de estilo neoclásico. Metepec también posee cualidades únicas en su gastronomía y en sus bebidas autóctonas, como la garañona, que son posibles de disfrutar en los restaurantes típicos y peñas ubicados alrededor de la Plaza Cívica y en las calles aledañas al centro de la ciudad.

En Metepec hay más de 300 artesanos y 275 familias dedicadas a la alfarería, la principal actividad del municipio. Sobresalen los Árboles de la Vida por su belleza, colorido y significado religioso que desde la antigüedad han dado fama a este Pueblo Mágico y se han extendido en todo el mundo; incluso en el Vaticano hay un Árbol de la Vida monumental dedicado a laVirgen de Guadalupe.

No menos admirables son las figuras fantásticas de santos, jarrones, macetas, vitrales y la talabartería. En algunos barrios como el del Espíritu Santo y Santa Cruz hay corredores y talleres de venta y exposición. En la cabecera municipal está el Corredor Artesanal, mientras que en la Casa del Artesano se exponen las codiciadas piezas premiadas a nivel nacional.

El árbol de la vida más tradicional contiene una serie de imágenes importantes. En la parte superior de la escultura se coloca una imagen de Dios; debajo, las ramas del árbol tienen relación con la creación del mundo en siete días. Otras imágenes características son el sol y la luna, Adán y Eva y los animales, flores y frutos que simbolizan el paraíso. También aparece la serpiente de la historia bíblica en la parte inferior, al igual que el Arcángel Gabriel que expulsó a Adán y Eva del Jardín del Edén. En general, la escultura del árbol se ve algo así como un candelabro. Los árboles se fabrican principalmente para uso religioso y decorativo, aunque aquellos que tienen quemadores de incienso es más probable que sean usados con motivos religiosos.

Los árboles están hechos de barro cocido en hornos de gas a baja temperatura. La mayoría miden entre 26 y 60 centímetros de altura y su creación puede tardar de dos semanas a tres meses. La fabricación de piezas extremadamente grandes puede tardar hasta tres años. Estos árboles varían en tamaño desde miniaturas hasta gigantescas esculturas públicas. La mayoría de los árboles son creados y vendidos por los propios artesanos que han aprendido a elaborarlos de sus padres y abuelos. En las últimas décadas han aparecido variantes de la artesanía.

Muchos árboles tienen un tema único, pero el más común es la dualidad entre la vida y la muerte y la relación del hombre con el mundo natural. Sin embargo, a menudo mantienen los elementos esenciales, como las imágenes de Adán y Eva. Tiburcio Soteno Fernández es uno de los pocos alfareros que crea árboles con temas completamente ajenos al Jardín del Edén; muchos de ellos presentan la historia de un lugar o persona famosos y son fabricados sobre pedido. Sus trabajos han aparecido en colecciones temporales y permanentes en países como Escocia, Estados Unidos, Canadá, Italia y Francia. Sin embargo, los puristas insisten en que los árboles que no representan el Jardín del Edén no pueden considerarse verdaderos árboles de la vida.

 

Fuente visitada.
mexicodesconocido.com
Wikipedia.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

TEPOZTÁN CIUDAD MÁGICA



Es la tierra de Tepoztécatl guerrero vencedor de la temible serpiente Mazacuatl de Xochicalco, Señor de Tepoztlán y sacerdote del ídolo Ometochtli; tierra cuyo pasado se entremezcla en la espesura de la mágica bruma que rodeó los pasos del héroe mitológico; lugar de tradiciones, leyendas y apariciones, rodeado por una hilera de formaciones rocosas imponentes cual fortaleza inexpugnable.

Tepoztlán.
Su nombre significa "Lugar del Hacha de Cobre", o bien "Lugar de las Piedras Quebradas", y deriva de la lengua nahuatl. Desde los tiempos de dominio azteca Tepoztlán figuraba como uno más de los poblados circunvecinos que rendían tributo a aquel pueblo guerrero, y aunque contamos con dicha referencia histórica, el orígen mismo de este poblado es tan incierto como misterioso. Antiguamente fue ocupado por varios grupos indígenas: tlahuicas, tolteca-chichimecas encabezados por Mixcóatl que conquistaron el Valle de México, extendiendo sus dominios hasta lo que hoy corresponde al territorio de Morelos y, finalmente, entre los siglos XIII y XVI los xochimilcas, tal como consta en las informaciones de Fray Diego de Durán. Luego, tras la consolidación del imperio mexica en Tenochtitlan, Tepoztlán quedó bajo su dominio, incorporándose al padrón tributario de Oaxtepec. Entre las materias que formaban parte de dicho tributo figuraban el papel amate, producido principalmente en el poblado de Amatlán, así como cal, mantas de algodón e ixtle de maguey.

Existe un halo singular que envuelve la región, teniendo como vórtice el famoso Cerro del Tepozteco, cuya mole domina el poblado y sus alrededores desde tiempos inmemoriales. "Posee mucha energía", afirman miles de visitantes que atraídos por la fama del cerro, ascienden hasta su cumbre para admirar la pequeña pirámide enclavada en su cima, así como el panorma expuesto ante la severidad de las cordilleras del hermoso Parque Nacional El Tepozteco.

Se dice que aproximadamente en 1150 se empezó a construir el adoratorio que hoy conocemos como "La Pirámide del Tepozteco", dedicada al dios Ometochtli-Tepuztécatl, uno de los dioses del pulque. El recorrido hasta la pirámide inicia en el lugar conocido como "Axihtla", en la Cruz del Bautisterio, monumento formado por una esfera de piedra con una cruz en su parte superior, el cual marca el sitio en donde Tepoztécatl fue bautizado en señal de su conversión al cristianismo. El templo se compone de dos cuartos: el primero de ellos funcionó como vestíbulo y en su centro se observa una oquedad rectangular, en la cual fueron encontrados restos de carbón y copal; el cuarto posterior probablemente albergaba la escultura del dios principal, y aunque no existe el techo original, se observó en las primeras exploraciones del templo que probablemente había estado sostenido por vigas de madera. Lo cierto es que el templo tenía una gran importancia, a tal punto que múltiples peregrinaciones llegaban hasta él provenientes del Estado de Chiapas o Guatemala.

Tepoztlán se ubica a unos 20 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, en el Estado de Morelos, y se distingue como una zona de forma parte del corredor biológico Ajusco-Chichinautzin. La fauna del lugar posee los más variados ejemplares: armadillos, tejones, ardillas, zorrillos, águilas, gavilanes y colibríes, así como una gama sorprendente de arácnidos, entre los que sobresalen la tarántula, la viuda negra o el alacrán. Lo caluroso del día se antepone a la frescura de sus noches, contraste que también se refleja en la diversidad de pobladores que lo conforman. Mercaderes y locatarios de costumbres modestas, así como vecinos propietarios de grandes residencias, coinciden en las calles empedradas del pueblo, en la iglesia o los rústicos puestos del mercado en la plaza central. 
El ahora Ex-Convento de la Natividad fue construído por la orden religiosa de los dominicos en la segunda mitad del siglo XVI. Se trata de una imponente construcción que domina, al igual que la parroquia, el paisaje tepozteco.

El declarado "Patrimonio Cultural de la Humanidad" en 1994 también alberga el Museo y Centro de Documentación Histórica, mismo que cuenta con 4 salas donde se muestran aspectos como el hábitat y la Población, economía, vida cotidiana, la religiosidad, música y danza. La Parroquia, o la "Iglesia Grande", es otra gran construcción en cuyo frontispicio puede apreciarse la influencia y el trabajo de las manos indígenas. En el atrio aun pueden verse restos de las capillas posas, ubicadas en cada una de las esquinas, además de la capilla abierta que sigue utilizándose durante algunas ceremonias y festejos.

Tepoztlán depende en gran medida del turismo, mismo que frecuenta el lugar sobre todo en fines de semana, tomando en consideración la cercanía que tiene con Cuernavaca o Ciudad de México. Los locales se suceden uno tras otro, al igual que los puestos enfilados a orillas de la calle principal, ofreciendo prendas elaboradas en manta, artesanías, accesorios decorativos, artículos de calzado y accesorios, etc.

Pero quizás la mayor fama del pueblo se debe al Carnaval de Tepoztlán, celebrado por primera vez en 1862 con el ya tradicional "brinco del Chinelo", una de las expresiones culturales más arraigadas de Morelos. Imposible saber cómo surgió esta tradición, aunque se celebra año con año 3 días antes del miércoles de ceniza. Según la opinión de Angel Sandoval, la palabra Chinelo es de orígen nahuatl y significa "movimiento o meneo de caderas o el cuerpo". El traje de Chinelo se compone de sombrero, pañoletas, una máscara de tela de alambre pintado, de grandes ojos, abundantes cejas y larga barba, así como un vestido confeccionado en terciopelo de colores, adornado con encajes o marabú (plumas de ave o pelo de conejo) y un volantón.


Fuente visitada. travelbymexico.com

viernes, 9 de noviembre de 2012

JESÚS HELGUERA (PINTOR)



Nacido el 28 de mayo de 1910 en Chihuahua, México, Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza fue un pintor e ilustrador mexicano, hijo de Álvaro de la Helguera García, un inmigrante español y de María Espinoza Escarzaga. Vivió su infancia en Ciudad de México y posteriormente en Veracruz. A los siete años el joven Helguera abandona México con su familia a causa de la revolución mexicana, estableciéndose en España.


Radicado inicialmente en Ciudad Real, pasa a Madrid donde eventualmente se inscribe en la Escuela de Artes y Oficios y posteriormente es alumno de la Academia de San Fernando donde estudió bajo Marcelino Santamaría, Manuel Benedito y Julio Romero Torres entre otros profesores.


Dibujante y pintor, dio clases de arte en Bilbao y se dedicó a ilustrar publicaciones diversas. Al estallar la guerra civil española, Helguera, casado con Julia Gonzáles Llanos, opta por retornar a México. Trabajando por un tiempo para la revista Sucesos para todos, y en 1954 para la editorial Galas de México, empresa que aún conserva la propiedad de varios cuadros originales.


Sus obras pictóricas fueron amplísimamente reproducidas en calendarios y cajas de fósforos de la Compañía Cigarrera La Moderna, llegando de este modo a casi todos los hogares y comercios de México.

Helguera continuó pintando e ilustrando para diversos clientes. Padre de dos hijos, falleció el 5 de diciembre de 1971.




Fuente.Wikipedia

lunes, 5 de noviembre de 2012

LOS SABORES DE PÁTZCUARO


Pintura de Jesús Helguera

La herencia cultural del México, mezcla de sus indígenas y de los colonizadores españoles, le han dado un toque característico que lo distingue de cualquier otro pueblo. Las recetas prehispánicas e ibéricas se mezclan y enriquecen, creando platillos de nombres extraños, combinaciones de olores y sabores poco usuales, muy coloridos y deliciosos. Uno de los productos que siempre acompañan al mexicano en su vida diaria, en cualquier rincón del país, es, ha sido y seguirá siendo el maíz.

En Michoacán existen diversos guisos cuya base es este producto. Podemos comenzar mencionando a la tortilla, base para, entre otras cosas, las deliciosas Enchiladas Placeras, que son dobladitas de queso, cubiertas con salsa de jitomate, cebolla, papa y zanahoria cocida y, si se desea, acompañada de una pieza de pollo. Las Corundas, son triangulitos de masa comúnmente rellenos de queso, carne o rajas, también servidos con crema y sala. Los Uchepos son unos tamales hechos de elote tierno, los hay salados y dulces. Ambos se comen con crema agria y salsa.

Pero la comida patzcuarense no sólo se trata de masas y tamales. Por ejemplo, la sopa tarasca es una sopa de frijol con un toque de jitomate, condimentada con especies, chile pasilla y adornada con queso rallado, crema y totopos. Los charales son la botana “rápida”. Los venden en los embarcaderos y en tienditas de la esquina (además de restaurantes) recién salidos del comal freidor. Los puedes llevar en una bolsita, vaso o plato y los venden enchilados o simples. Eso sí, se acompañan de limón y salsa líquida. Hay que tomar en cuenta que los pequeños pescaditos vienen enteros, con todo y ojos, así que siempre habrá más de un no muy valiente que por sólo ese hecho no se atrevería a darles una buena mordida.

Valga decir que el pescado blanco, único en el mundo y criado en el Lago de Pátzcuaro, es uno de los platillos más famosos de la región, preparado en varios restaurantes de la ciudad, pero la especie está en peligro de extinción y puede ser que cuando quiera acercarse a probarlo, ya sea muy tarde. Para disfrutar de cualquiera de estos platillos, puede escoger entre comer en un elegante y refinado restaurante o sentarse en alguno de los puestos callejeros o del mercado de artesanías y antojitos. Claro que también se ofrece comida de la región como Carnitas, Morisqueta, tacos o bien, comida internacional. PARA TERMINAR LA COMIDA Qué mejor forma de terminar la comida que con una nieve de pasta o de cualquiera de los más de 30 sabores que se ofrecen en las típicas neverías ubicadas alrededor de la Plaza Vasco de Quiroga.

Y si preferimos un café para la sobre mesa, el mejor acompañante será una empanada. Precisamente en el Portal Hidalgo de la misma plaza hay dos puestos con estos panecillos rellenos. Los sabores que se ofrecen son: Picadillo, pollo, atún, coco, zarzamora, cajeta, leche, piña, guayaba, durazno y chabacano. Las dueñas de los puestos son hermanas, Rosa María Catalina y María Saucedo López. Las empanadas son conocidas como “Empanadas Cata” y el negocio familiar comenzó hace 25 años con un canasto que llevaban por la calle, ofreciendo las empanadas cocinadas en casa, de puerta en puerta. Así, se ha vuelto otra tradición gastronómica de Pátzcuaro que se puede disfrutar por sólo dos pesos la pieza. Como podrá ver, la comida de este lugar habla de su pasado y su presente, entremezclándose sin que usted lo note, pero brindándole una buena experiencia culinaria.

 Fuente visitada. travelbymexico.com

sábado, 20 de octubre de 2012

ÓSCAR CHÁVEZ


Óscar Chávez Fernández (n. Ciudad de México, 20 de marzo de 1935) cantante, actor y compositor mexicano.

Se caracteriza por interpretar y componer diversos géneros de música popular mexicana y latinoamericana. Es conocido en México por sus canciones de protesta dirigidas principalmente contra el gobierno y la derecha, entre las que destaca "La Casita". Ha apoyado musicalmente el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Se acompaña habitualmente en sus presentaciones del Trío Los Morales.

En 2011 el gobierno de México le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares en reconocimiento a su labor artística y de promoción a la música mexicana.

 

jueves, 18 de octubre de 2012

ORIGEN DEL PAPEL PICADO


De las hábiles manos de los artesanos de esta localidad poblana nacen los delicados adornos que, durante años, han dado magia y color a las ofrendas dedicadas a los difuntos. ¡Conócelos!

Atravesando el valle de Tepeaca, en el estado de Puebla, se encuentra San Salvador Huixcolotla, pueblo de clima templado y semiárido, con lluvias en verano, que favorece la presencia de una vegetación baja. Ahí crece el huixtle o uña de gato, arbusto con espinas anchas y torcidas, que le da nombre al poblado. En efecto, la palabra náhuatl huixcolotla se compone de los vocablos huitz (de huitztli, espina), colo (de cólotl, ganchuda o curva) y tla (abundancia, lugar), es decir, “lugar donde abundan espinas torcidas o encorvadas”. Hoy en día los huixtles no son tan abundantes pero aún se pueden encontrar.

 ORIGEN DE LA ARTESANÍA DEL PAPEL PICADO-
El origen del trabajo del papel proviene de la cultura china (el nombre del papel que se usa es, precisamente, papel de China) y fue trabajado en Europa desde el siglo XVI con el nombre de papel cortado.

En México, a mediados del siglo XIX, los peones eran obligados a comprar los productos en las tiendas de las haciendas. Entre estos productos se encontraba el papel de China. Con su habilidad, creatividad y destreza, los pobladores, además de las labores inherentes al campo, trabajaron este papel hasta lograr una verdadera artesanía poblana: el papel picado.

En Huixcolotla el papel picado tiene únicamente uso ornamental, específicamente con motivos religiosos para las festividades del Día de Muertos. Con el tiempo la técnica se fue refinando, pasando de las tijeras al uso de los cinceles de hierro forjado, con lo que se logró un trabajo más detallado y elegante.

Esta tradición se ha transmitido de padres a hijos, impidiendo así que desaparezca. Los artesanos empezaron a vender sus trabajos en los pueblos vecinos y entre la gente que trabajaba en las haciendas. Tiempo después, alrededor de 1930, se difundió a otras partes como Puebla y Tlaxcala. A partir de los años sesenta empezaron a difundirlo en la ciudad de México, convirtiéndose así en una artesanía reconocida no sólo a nivel nacional sino internacional (se montaron exposiciones en Estados Unidos y en Europa).

 TÉCNICA DEL PAPEL PICADO-
Los dibujos y las figuras tienen gran diversidad y el papel picado está siempre presente no sólo en las fiestas patrias, navideñas y el Día de Muertos, sino también en bodas, XV años y bautizos. No se puede imaginar una fiesta popular sin estas banderitas de papel con vivos colores colgadas y movidas por el viento. Podemos decir que el papel picado es la artesanía de todas las fiestas. ¿Pero cuál es el procedimiento tradicional utilizado por los artesanos?

Una fase esencial es el dibujo original, que una vez puesto sobre las hojas de papel de China servirá de guía. Se trabajan fajos de 50 hojas clavadas y superpuestas; no se necesita mucha herramienta: cinceles, martillo, planchuela de plomo y, más que nada, ingenio y habilidad.

Los artesanos han dado nombres a sus cinceles (de formas y tamaños diferentes, según las necesidades); así, los curvos se llaman media caña, uñetas, sacabocas o cuadras. La plancha de plomo impide que se maltrate el hilo de los cinceles. Y es así, con golpeteos manuales directos sobre el paquete de hojas a cortar, que aparecen en el papel calado verdaderas obras de arte.

 EL PAPEL PICADO, PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA-
Frente a los éxitos del papel picado en los diferentes eventos y muestras, esta artesanía ha sido reconocida y apoyada por las secretarías de Turismo y de Cultura. En 1998, artesanos y responsables de la cultura pensaron editar un decreto para preservar esta artesanía, y fue así que el 22 de septiembre de 1998 el Ejecutivo del estado de Puebla lanzó un decreto que declara Patrimonio Cultural del Estado de Puebla la artesanía del papel picado a mano que se elabora en el Municipio de San Salvador Huixcolotla. Confortan el hecho de que Huixcolotla sea considerado la verdadera cuna del papel picado.

 Fuente visitada. .mexicodesconocido.com.

jueves, 11 de octubre de 2012

PÁTZCUARO


Ubicado a 53km de la Ciudad de Morelia en el Estado de Michoacán, Pátzcuaro es una localidad pintoresca que ha logrado preservar sus tradiciones. Desde 2002, Pátzcuaro pertenece al programa creado por la Secretaría de Turismo de México, llamado Pueblos Mágicos, es decir, es un pueblo cuyas tradiciones, leyendas, historia, vida cotidiana y celebraciones resguardan un toque de magia! Este programa tiene por objeto resaltar la riqueza cultural y natural de los pueblos y sus alrededores ofreciendo actividades turísticas en acuerdo con esas características, así como : ecoturismo, deportes extremos, turismo religioso, turismo cultural, etc.

LAGO DE PATZCUARO Y SUS ISLAS:
El Lago de Patzcuaro es el mayor atractivo del destino. Ubicado a 4km del centro de la población, es uno de los sitios más bellos de México, y uno de los lagos más altos del mundo ya que se localiza a 2,140 metros sobre el nivel del mar. Alrededor del Lago de Pátzcuaro están los sitios arqueológicos de Ihuatzio y Tzintzuntzan. El lago está conformado por ocho islas : Janitzio, Yunuén, La Pacanda, Tecuena, un pequeño islote llamado La Tecuenita que se encuentra cerca de la isla Tecuena, Jarácuaro (a la cual se puede acceder por carretera), Urandén Morelos y Urandén Morales. El visitante podrá trasladarse a cualquiera de ellas por medio de un servicio de transportación turística de lancha de motor y observar en el recorrido a los pescadores soltando sus famosas redes en forma de alas de mariposa.

Durante el uno y dos de noviembre, el Lago de Patzcuaro es el escenario de la solemne y mística procesión del día de Muertos a la que acuden los isleños, los turistas nacionales y extranjeros deslizándose en la penumbra alumbrados por la luz de antorchas y de millares de velas. Janitzio es la isla más famosa del Lago de Pátzcuaro y se encuentra a 20 minutos del muelle. Su nombre significa “Pelos de elote” y durante la Noche de Muertos el pueblo se abarrota de turistas que se acercan al cementerio para presenciar los famosos altares y la vela de los familiares en las tumbas de sus seres queridos.

En la punta de la isla se encuentra un monumento de 40 metros de altura del héroe de la Independencia de México, Don José María Morelos y Pavón (nativo de Morelia). Se puede acceder a la estatua donde hay varios murales del pintor Ramón Alba de La Canal que relata la vida de este hombre.

   

 Fuente visitada.travelbymexico.com/patzcuaro

lunes, 8 de octubre de 2012

MARIPOSAS BLANCAS- ANIMAS QUE ESPERAN


Cuando el aire se lleva las nubes que durante meses han cubierto la Sierra de Zongolica, el Pico de Orizaba se deja ver majestuoso mientras el ambiente se hace más claro y más frío; entonces cientos de mariposas blancas vuelan sobre los verdes campos de la Sierra, en la zona central del estado de Veracruz, y los nahuas saben que es el momento de empezar a preparar las ofrendas a sus muertos. Octubre llega, el maíz está a punto de ser cosechado y las flores, nardo y azucenas, se entremezclan con las milpas; entonces la ánimas, en forma de mariposas, anuncian su llegada, portando un mensaje que año con año se repite, y manteniendo así una tradición milenaria.

 LOS DÍAS DE MUERTOS-  
Rafael Delgado es un pueblo nahua que se encuentra muy cerca de la ciudad de Orizaba. Para recibir a las ánimas primero hay que sembrar nardos, azucenas y gladiolas que deberán estar floreciendo para esos días. Conforme avanza el mes de octubre se intensifican las actividades. La noche del 31 de octubre se sitúa la ofrenda de los niños, consistente en flores, canastitas, tenatitos con ceras, pan, chocolate y juguetes. Los alimentos no son muy abundantes, sólo se ponen plátanos en grandes cantidades de pan elaborado especialmente para esta ocasión. Las mujeres hacen tamales de fríjol y masa ( pues en estos días es preferible no hacerlos de carne) y preparan el chile para los dos tipos acostumbrados de mole, uno más “espesito” y el otro más “aguadito”.

La Sierra ha sido una región productora de cacao desde la época prehispánica y por eso en las ofrendas el chocolate siempre esta presente, ya sea en tazones de loza o en grandes jarras, porque es una de las bebidas preferidas por las ánimas. Las festividades son el momento de consolidar la relaciones familiares y de honrar a los parientes desaparecidos, son un periodo de intensa actividad; los hombres son los encargados de deshierbar el panteón y limpiarlo, y de matar y desplumar los guajolotes que las mujeres cocinarán en grandes ollas. Hasta hace unos años los tamales y el mole se colocaban en el altar, pero uno de los sacerdotes de la parroquia los convenció de que eso “estaba mal” y desde entonces ponen la carne cocida y los tamales en tenates o canastas colgadas enfrente del altar. Para los niños es una época feliz: mientras deshojan las flores de cempasúchil ríen y se cuentan historias; estos pétalos servirán para hacer cruces y caminitos al frente de sus casas, y así las ánimas sabrán que la ofrenda ya esta lista.

La ofrenda para los adultos debe estar colocada el 1°, de noviembre y durante esa noche se sahúma constantemente, entonces un intenso aroma a copal se esparce por toda la población y las familias rezan, recordando a sus muertos durante toda la noche. El día 2, al filo del mediodía, el panteón se convierte en un jardín, las tumbas se adorna con flores blancas y amarillas, cruces y velas; es este un momento de oración y de reflexión. Al regreso del cementerio se reparte la ofrenda entre compadres o ahijados: es frecuente ver a las familias nahuas cargando las canastas repletas de tamales, pan y mole adornadas con vistosas servilletas bordadas, caminando por las calles para visitarse y compartir la ofrenda. Aun cuando muchas tradiciones se han perdido, entre los nahuas de la Sierra de Zongolica todavía existe la creencia de que cuando no se pone el altar se sueña con los muertos; ahí se considera una obligación moral recordar a sus muertos siquiera una vez al año... cuando aparecen las mariposas blancas.

Fuente visitada.
mexicodesconocido.com

miércoles, 3 de octubre de 2012

LOS ALEBRIJES



El alebrije es una artesanía mexicana de reciente reconocimiento inventada por Pedro Linares López en 1936, hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes. Generalmente representan a un animal imaginario, conformado por elementos fisonómicos de animales diferentes. Los alebrijes son una combinación entre varios animales, no solo fantásticos si no también reales. 

Origen de los alebrijes-  
En 1936 Linares tuvo un sueño donde vio animales con extrañas figuras y colores, con alas, cuernos, colas, colmillos y demás. Estas esculturas fueron descubiertas por sus primeros clientes, quienes eran maestros pirotécnicos y luego por la cineasta Judith Bronowski, quien dio a conocer a nivel mundial la historia de los alebrijes y al maestro Pedro Linares López, a través de un documental que él mismo produjo y dirigió, cesar haros sandoval creó los alebrijes.

Pedro Linares recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1990 por su gran trayectoria artística y por su creación: los alebrijes. En la actualidad los hijos y nietos de Linares, así como miles de cartoneros más, continúan la tradición familiar creando alebrijes.

A la edad de 30 años, Pedro Linares López, quien era cartonero de oficio y originario de la ciudad de México, enfermó y quedó inconsciente y en un profundo sueño, el cual le revelaría criaturas extrañas que cambiarían su destino como artesano de La Merced Enfermo y sin acceso a médicos que pudieran tratar su enfermedad, sus hermanas trataron de hacer que reaccionara con remedios caseros. No lo lograron, y al final no podían hacer nada más que rezar y encomendarse a los santos por la salud de su hermano.

En cama e inconsciente, Pedro soñaba un lugar extraño e interesante, muy apacible, algo así como un bosque donde había árboles, rocas y animales; podía ver las nubes y el cielo de aquel mágico escenario. Él decía que todo estaba en calma, que no sentía dolor y estaba feliz de estar caminando en ese lugar pero, de repente, las rocas, las nubes y los animales se convirtieron en criaturas extrañas, eran animales que no podía distinguir, ya que eran de una naturaleza muy extraña. Don Pedro vio un burro con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos estos animales gritaban una sola palabra: "¡Alebrijes!"; gritaban más y más fuerte: "¡Alebrijes, alebrijes, alebrijes!"

 Pedro siguió su camino en aquel fantástico sueño, y al recorrer un camino de piedras vio a un hombre caminando tranquilamente y le pidió ayuda para salir de aquel lugar. El hombre le dijo que él no debía estar en ese lugar todavía y que tenía que caminar más adelante, a unos cuantos metros había una salida. Pedro corrió y corrió hasta que quedó frente a una ventana estrecha, por la cual apenas pudo escabullirse, momento en el que despertó.

En medio de su propio velorio se levantó repentinamente, se escuchó una expresión de asombro entre rezos y exclamaciones al verlo reaccionar de lo que parecía su muerte. Pedro ya estaba totalmente recuperado, y a partir de entonces empezó a recordar su sueño y quería que su familia y todas las personas conocieran a esos animales fantásticos. Aprovechando su habilidad de cartonero, Pedro Linares tomó un pedazo de papel y moldeó esas figuras, las pintó igual que como estaban en sus sueños, y así les dio vida a los alebrijes. Don Pedro Linares a lo largo de su vida mostró su trabajo a mucha gente, mexicanos y extranjeros, y fue invitado a los Estados Unidos y a Europa para exhibir sus alebrijes. Conservó las tradiciones populares que sus abuelos y padres le habían heredado, aportó una invaluable creación al arte mexicano y a las mismas tradiciones populares. Pedro Linares López trabajó jornadas de 16 horas todos los días, hasta un día antes de su muerte, la cual tuvo lugar el 26 de enero de 1992, a la edad de 86 años. Ahora, Miguel Linares, Paula García, Blanca y Elsa Linares continúan la tradición y el trabajo que Pedro les heredó, las extraordinarias piezas reconocidas a nivel mundial: los alebrijes.

Fuente visitada.
Wikipedia

martes, 2 de octubre de 2012

TENOSIQUE - (LA DANZA DEL POCHÓ)


Se desconoce la fecha exacta de la fundación de la actual ciudad de Tenosique, aunque se sabe que la población maya que se encontraba en el lugar que hoy ocupa la ciudad de Tenosique, se llamaba Zagoatespan que significa "Palacio del hilandero". El antecedente colonial de la ciudad, está en la villa de San Pedro Tanoche, fundada por Francisco Gil en 1537, aunque despoblada meses después.

En 1525, el conquistador español Hernán Cortés pasó por Zagoatespan o Tsauatecpan (Tenosique en náhuatl) durante su expedición a Las Hibueras, (la actual Honduras). Cuando llegó, Cortés encuentró el pueblo quemado y abandonado por sus habitantes.

En la ciudad de Tenosique, el mayor atractivo lo constituye su "Carnaval" el cual es considerado "el más raro del mundo" ya que tiene raíces prehispánicas, y es sin duda el más famoso del estado. Se realiza desde finales de enero hasta el miércoles de ceniza. Durante la festividad, los habitantes se avientan harina y después presencian la famosa "danza del Pochó". El Carnaval de Tenosique, atrae no solo a turistas de la capital del estado y municipios cercanos, sino también a personas de estados vecinos.

 La Danza del Pochó-
Entre sus tradiciones y folklore, la más mencionada es la danza de “El Pochó”, de origen precolombino, la cual considerada como la más bella y misteriosa de Tabasco. Esta danza cuenta con personajes como: "cojóes", "pochoveras" y "jaguares" que bailan en calles y plazas de la ciudad al compás de la música de viento y percusión, lucen espléndidos vestimentas confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera; esta danza simboliza la purificación del hombre de su lucha entre el bien y el mal, concluyendo con la muerte del Pochó – o Dios maligno – quien es vencido y quemado el martes de carnaval.

 

domingo, 30 de septiembre de 2012

GASTRONOMÍA POBLANA



La gastronomía poblana, producto del mestizaje que devino con la Conquista de México por parte de los españoles, es una de las más representativas de la República Mexicana. Numerosos mitos están asociados a algunos de los platillos más conocidos de la gastronomía regional del estado, a la que se suele identificar en México con relación a dos platillos que se consideran platillos nacionales, el mole poblano,los chiles en nogada y el mole de caderas. Sobre el mole, la leyenda dice que fue creación de sor Andrea de la Asunción, del convento de Santa Rosa en la ciudad de Puebla. Esta monja habría creado el platillo en ocasión de la visita del obispo a su congregación. En la leyenda, el nombre del plato se asocia con una expresión de admiración de una compañera de Andrea de la Asunción al ver a ésta moliendo los ingredientes afanosamente; aunque se sabe que el origen de la palabra mole es de origen náhuatl y que la mezcla de chiles secos o frescos en la confección de salsas era una práctica común en las gastronomías mesoamericanas precolombinas. A esta base de chiles, uno de los ingredientes básicos de la gastronomía mesoamericana, se sumaron especias y los aceites llegados con los españoles, que dieron origen a los moles contemporáneos, cuya preparación de ninguna manera es exclusiva de Puebla, aunque el mole más conocido sea precisamente el poblano.

Otro de los platillos más tradicionales y endémicos del Estado de Puebla son sin duda, los Chiles en Nogada. Los ingredientes que se usan para la preparación de éste plato son variados; además de ser caracterìsticos de la región: consiste en rellenar un chile poblano con carne de res o de puerco previamente cocinado con pasas, almendras, manzana y pera panochera (nombre que se le da a un tipo de pera en la región);ya relleno se capea en huevo a punto de turrón y harina blanca, se baña en la Nogada; que es una salsa hecha con leche, nuez de castilla, brandy y queso de cabra, adornado con granitos de granada y hojas de perejil. La leyenda asocia la creación de este platillo con una monja del convento de Santa Mónica, también en la ciudad de Puebla. El plato habría sido confeccionado en honor de Agustín de Iturbide, en ese tiempo, emperador de México. Sin embargo, la nogada aparece en recetarios del siglo XVIII, por lo menos un siglo antes de la independencia de México, y el chile en nogada no aparecerá en estos recetarios hasta mediados del siglo XIX, treinta años después de la abolición del Primer Imperio Mexicano.

 El Mole de Caderas es un platillo tradicional de carne de chivo de la región de Tehuacán, Puebla en México. Es considerado como uno de los platillos más importantes de la región, debido a la prolongada crianza y cuidados en la preparación del animal -del cual se aprovecha la totalidad de la carne- y de la celebración del Festival de la Matanza que acompaña y da inicio al sacrificio de animales de crianza para la preparación de los alimentos y para la posterior conservación y curado de la carne.

En la preparación del mole de caderas se emplea la carne y hueso de la cadera, condimentos a base de sal y chile, con un caldo de color rojo hervido con la carne de las caderas y ejotes silvestres. El sabor del platillo es característico de la carne de los chivos que son llevados durante un trayecto de un año pastando a través de las regiones del sur del estado de Puebla y del norte de Oaxaca, alimentando al ganado solo con la hierba de la región y grandes cantidades de sal evitando a toda costa que los animales beban agua y se mantengan hidratados solo por aquella que les proporcionan los vegetales consumidos. De la práctica de este tipo de crianza se obtiene carne de un sabor fuerte y característico con el cual se preparan los platillos tradicionales.

Más allá de estos dos platos ampliamente conocidos en México y a nivel mundial, la cocina poblana es muy variada y comparte con otras gastronomías mexicanas el mestizaje de elementos indígenas, españoles y asiáticos, producto de la historia del país. Sólo en la ciudad de Puebla es posible encontrarse con gran cantidad de platillos, desde antojitos como chalupas, cemitas, tortas, tamales de diversos estilos; hasta alta cocina internacional, dulces y bebidas tan particulares como la pasita (que es una bebida a base de Licor de uva pasa que se acompaña con un pedazo de queso y una pasa ensartados en un palillo, única de la Angelópolis). En toda Puebla, la base de la comida es el maíz, el frijol y el chile, y estos tres elementos se combinan para producir una gran cantidad de platillos, como las enfrijoladas, que se consumen en cualquier localidad poblana. Además de la capital, la cocina poblana se diversifica en cada una de sus regiones, donde incorpora características particulares dependiendo de los recursos e ingredientes disponibles.

Por ejemplo, está el mole de caderas de Tehuacán, que se prepara en honor del Festival de la Matanza, en que se sacrifican los chivos de los hatos familiares. En la Mixteca, el repertorio gastronómico incorpora insectos como los cuetlas y los jumiles; cactáceas como la biznaga y la pitaya; frutos tropicales como el zapote negro; y a base de huajes se prepara el huaxmole. En el centro del estado se pueden encontrar mixiotes, barbacoa y pulque; todos deudores del maguey; además, está la gran tradición de lácteos de Chipilo, donde los descendientes de los vénetos establecidos en la región continúan produciendo quesos al estilo de Italia.

Fuente visitada
Wikipedia.

domingo, 23 de septiembre de 2012

CIUDAD JUAREZ


Ciudad Juárez se encuentra en el Estado de Chihuahua justo en el centro de la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Colinda al norte con las ciudades estadounidenses de El Paso, Texas y Doña Ana, Nuevo México; al Este con el municipio de Guadalupe, al Sur con el Municipio de Ahumada, y al oeste con Ascensión, todos ellos municipios del Estado de Chihuahua.

Ciudad Juárez se localiza en medio del desierto más extenso de América del Norte: el Desierto de Chihuahua, por lo tanto su clima llega a ser extremoso con temperaturas que oscilan entre los 35° en verano y 7° en invierno (hasta -10° cuando caen heladas). Fue fundada como "Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de los Mansos del Paso del Norte" por el Fray García de San Francisco el 8 de diciembre de 1659.

En 1683 se le llamó "Presidio Paso del Norte", en 1826 fue elevada al rango de Villa llamándola "Paso del Norte" y el 24 de julio de 1888, el Congreso del Estado de Chihuahua cambió su nombre al de "Ciudad Juárez", en homenaje al Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García. Además de ser la Ciudad con más índice de industria en México, la frontera con más afluencia de exportación e importación y la tercer mayor concentración manufacturera en el continente sólo después de Los Ángeles y Chicago, se caracteriza por su continuo desarrollo económico que le ha permitido posicionarse como una de las ciudades mexicanas con mayor índice de empleo y la séptima zona metropolitana más grande de México.

Ciudad Juárez es también famosa por albergar la representación consular Estadounidense más grande en territorio extranjero por lo tanto cuenta con una infraestructura hotelera principalmente enfocada en el Turismo de Negocios. También cuenta con 17 parques industriales distribuidos en toda la ciudad, que albergan más de 321 empresas; un Centro Internacional de Comercio y Convenciones el Centro Cibeles con más de 4,900 m2 y un Aforo de 5,000 para Congresos, Convenciones y Exposiciones.

Entre shopping y juntas, no te pierdas la visita de estos atractivos en el centro de la ciudad y alrededores: La Misión de Guadalupe, templo en el que se adoctrinaban a indios piros y mansos a cargo del franciscano fray García de San Francisco; La Catedral de Ciudad Juárez, construcción del siglo XXe, el Parque y Museo Arqueológico El Chamizal, la Iglesia de San José, Museo Histórico de Juárez, Museo de Arte e Historia.

Los Médanos de Samalayuca, zona constituida por vastas dunas de arena sílice, blanca y fina y declarada Area Natural Protegida en 2009; El Paso, principal centro comercial del oeste de Texas; Las Cruces: ciudad del Municipio de Namiquipa y camino de convergencia entre los estados de Arizona, Nuevo México, Texas y Chihuahua y La Zona Arqueológica de Paquimé, localizada en el Valle de Casas Grande es la más importante del norte de México y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998; se encuentra un poco lejos de Ciudad Juárez (ap. 280 km) pero, merece la pena visitar.

   

 Fuente visitada. travelbymexico.com

viernes, 21 de septiembre de 2012

EL TEQUILA DE PENJAMO


En el suroeste del estado de Guanajuato se encuentran importantes bodegas tequileras que conforman el llamado Circuito del Tequila y que están protegidas bajo el sello de la denominación de origen. A lo largo de esta ruta, se pueden admirar majestuosos plantíos de agave azul y conocer antiguas haciendas que resguardan la cultura de los poblados dedicados a su elaboración.

 El recorrido inicia en la comunidad de “Corralejo”, en el rancho El Coyote, un lugar custodiado por la montaña del “lagarto dormido” donde podrás acercarte a las etapas tempranas de un buen tequila. En la tequilera “Corralejo”, famosa por su embotellado azulado, aprenderás sobre cultivo, cosecha, horneado, molienda, fermentación, añejamiento y degustación de esta delicada bebida alcohólica, reconocida como símbolo de la identidad nacional. Siguiendo la ruta establecida, en el camino hacia Pénjamo te toparás con “El Bodegón de la Dolce Vita”, un edificio construido para conmemorar el XV aniversario de la tequilera Corralejo.

Atravesando maravillosos parajes rodeados de cerros llegarás a Pénjamo, ciudad fructífera de la región del Bajío mexicano y famosa zona tequilera de Guanajuato. Un poco más adelante se ubica Cuerámaro donde los agaves dibujan un paisaje diferente “compuesto por colores ocre y verde oscuro”.

 La siguiente parada en el Circuito del Tequila es Magallanes, un poblado adornado por hermosas casas de piedra donde podrás aprender sobre el proceso de la plantación, cosecha y elaboración del destilado “Tres Joyas”, que ha conservado la misma técnica de producción de agave por 200 años. En el camino hacia la zona arqueológica de Plazuelas se localiza la tequilera “Real de Pénjamo”, donde se conjuga la tradición con la modernidad. En este espacio podrás ser partícipe de la interesante elaboración del tequila mediante los procesos más novedosos que lo dotan de un exquisito aroma y un delicado sabor.

 

Fuente visitada.
mexicodesconocido.com

miércoles, 19 de septiembre de 2012

ZACATECAS


Podría decirse que el Cerro de la Bufa originó el nacimiento de Zacatecas: al pie del mismo se encontraron importantes yacimientos de plata, razón por la cual un 8 de septiembre de 1546 es fundada aquella ciudad por Juan de Tolosa, Diego de Ibarra, Cristóbal Oñate y Baltazar Temiño de Bañuelos. Para 1585 el rey Felipe II le concedería el título de "Ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas" y, tres años después, la ennobleció concediéndole su Escudo de Armas.

Así entonces, la que antes fuera tierra de grupos indígenas entre zacatecos, caxcanes, huachichiles, tecuexes, irritilas y tepehuanes, habría de convertirse en una de las más brillantes urbanizaciones de la Nueva España; tan brillante como su misma plata. Dicho codiciado recurso, a la vez de desarrollar una industria notable a su alrededor, trajo consigo varias órdenes religiosas como franciscanos, agustinos, dominicos, jesuitas, juaninos o mercedarios, quienes al encontrar en Zacatecas una prominente comunidad dispuesta a recibir la fe cristiana, levantaron soberbios templos y monasterios cuya suntuosidad y riqueza se equiparaba con las fastuosas mansiones de los llamados "aristócratas de la plata".

El nombre Zacatecas deriva de los vocablos náhuatl "zacatl", que significa zacate, y "co", locativo. Es el "lugar donde abunda el zacate", enclavada al fondo de una barranca formada por los cerros de la Virgen, del Grillo, del Padre y de la Bufa, conocida también como la ciudad de cantera y corazón de plata, que desde aquella época se distinguó como una de las urbanizaciones más importantes de la Nueva España. Sin embargo su valor histórico no se limita a aquellos años de esplendor colonial, jugando también un papel heróico pues en ella se gestó el triunfo de la División del Norte sobre el ejército huertista en la llamada "Toma de Zacatecas", batalla que definió la consumación de la Revolución Mexicana bajo el mando del legendario Pancho Villa y los generales Felipe Angeles y Pánfilo Natera.

El trazo de la ciudad se plega a la tierra, siguiendo las sinuosidades de la montaña anteponiendose a lo agreste del entorno con brillante ingenio constructor. Es así como las calles a desnivel toman curso en la ciudad ondulando con gran estética, abriendose a su paso plazas y rincones sin duda encantadores. Muchas calles zacatecanas conservan hasta nuestros días nombres por demás peculiares, mismos que, si bien han perdido su razón de ser o la fecha de orígen, describen un pasado en donde convergen leyendas, tradiciones y la cultura misma que nutrió a los habitantes de la época: Calle de la Mantequilla, Los Gallos, Las Merceditas, Calle del Santero, el Indio Triste, del Mono Prieto, del Tenorio o del Resbalón, son algunos de sus singulares nombres. Y la belleza de la ciudad destaca a tal punto que para el año de 1993 recibió la distinción de "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la UNESCO, reconocimiento que hace honor al valor de su majestuosa arquitectura.


Fuente visitada. travelbymexico.com

domingo, 16 de septiembre de 2012

OAXACA


La presencia del hombre en Oaxaca se remonta a unos 11 000 años, el ser humano ha dejado en Oaxaca muestra de su presencia en lugares como la cueva Guilá Naquitz, cerca de Mitla, donde se encontraron mazorcas de maíz prototípicas, datadas cerca de los seis mil años de antigüedad. En Yagul, específicamente en la meseta Caballito Blanco se han hallado pinturas rupestres relacionadas a grupos nómadas ligados a los primeros pobladores del valle de Oaxaca. Numerosas aldeas con la capacidad de generar piezas avanzadas de alfarería ya existían en el año 1200 a. c. especialmente en la región de la laguna Zope.

Oaxaca se ubica dentro de Mesoamérica, región americana cuyas civilizaciones comparten ciertas características en común se desarrollaron principalmente dos grandes civilizaciones, que si bien comparten muchas características, compitieron siempre por la dominación de Oaxaca, la primera de ellas, el Imperio zapoteca, floreció en el área de Monte Albán a partir del año 900 a. c. hasta su derrota en el año 1300 a manos del Imperio mixteco, el cual a su vez permanecería en el sitio hasta su posterior saqueo y destrucción por parte de los conquistadores españoles.

Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8% de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. El concepto de pueblo indígena se refiere a la descendencia de poblaciones que existían en el momento previo a la conquista y colonización, que poseen conciencia de su identidad y que han conservado parte de sus instituciones. Estas poblaciones habitan un territorio sobre el que se reconocen derechos de propiedad y posesión, además de la facultad para participar en el uso y conservación de sus recursos.

En la actualidad la Constitución Política de Oaxaca reconoce la existencia de quince pueblos indígenas con sus culturas propias. Al igual que los otros estados de la federación, Oaxaca posee una constitución, un código civil, un código penal y un escudo propio.

 Himno-
Dios nunca muere es un vals mexicano escrito por el compositor y violinista Oaxaqueño Macedonio Alcalá en1868. Es el Himno de facto del Estado Mexicano de Oaxaca. En él, al igual que en la Canción Mixteca, se refleja el dolor del pueblo oaxaqueño, obligado a migrar a otras tierras en busca de mejores oportunidades. Ha sido cantado por intérpretes tan destacados como Pedro Infante y Javier Solís. En el caso de este último, existen dos versiones de la canción: una con respaldo de Banda Sinfónica, grabada en 1959 y otra con el Mariachi Nacional de Arcadio Elías, grabada en 1963.

Se cuenta que este vals fue compuesto cuando Macedonio Alcalá y su esposa pasaban por una situación económica precaria y además el compositor estaba en riesgo de morir. Una versión de la historia señala que su benefactor y amigo Roberto Maqueo, viéndolo en esta situación difícil, le dejó discretamente 12 pesos en plata. Otra versión señala que le visitaron indígenas de un pueblo cercano para encargarle un vals para la patrona de su pueblo, dejándole 12 pesos en plata como paga. En todo caso, se afirma que en cuanto Alcalá recibió el dinero, se incorporó en su cama y trazó en una pared los primeros compases del vals, los cuales transcribió después en un papel para música, con gran esfuerzo de su parte. Llamó a este vals Dios Nunca Muere en gratitud a que había recibido auxilio cuando más lo necesitaba.

 

Fuente visitada
Wikipedia

jueves, 13 de septiembre de 2012

RECONSTRUCCIÓN DE LA ANTIGUA CAPITAL AZTECA


A pesar de la opinión contraria de la mayoría de sus compañeros, Cortés decidió construir la ciudad de México (o, como se llamó durante algún tiempo Tenochtitlan-Tlatelolco) sobre la antigua capital azteca. Empleó en la reconstrucción a 400.000 indígenas. Las casas populares de adobes quedaron destruidas en la toma de la ciudad, de la que sólo subsistieron algunos palacios y las ruinas del teocalli. Aun esas mismas ruinas fueron demolidas para obtener un solar en que construir una ciudad completamente nueva, a la que aspiraba Cortés por razones políticas. Los canales fueron cegados con los escombros, las calles se ensancharon, se construyeron otras en lugar de los canales y en menos de cuatro años nació una población nueva, adaptada a los nuevos ocupantes, que conservaba, sin embargo, el plano general de la anterior y algunos de sus viejos servicios, como los canales de avenamientos subterráneos. Sobre la vieja plaza azteca del teocalli surgió la plaza Mayor, el Zócalo actual, en la que se edificaron la Catedral, el palacio de los Virreyes y la Casa Consistorial.

 Cortés dividió la ciudad en dos partes: en la central habitaban los españoles, y a su alrededor se conservarían los cuatro barrios indígenas: Thaquechiuhcan (Santa María Cuepopan), al NO; Atzacualpa (San Sebastián Atzacualco), al NE; Teopan (San Pablo Zoquipan), al SE, y Moyotlán (San Juan Moyotlán), al SO. La parte central, de traza simétrica, contrastaba con la disposición irregular de los barrios indígenas. Tlatelolco (Santiago de Tlatelolco), situada en el extremo norte de la isla, estaba separada de Tenochtitlán por el canal Tezontlalli, y lindaba con Santa María y San Sebastián. Para proteger la nueva ciudad se construyeron presas y nuevos canales (los principales afluían al lago de Texococo a través del dique de San Lázaro). Otros canales se rellenaron. Las calzadas aztecas fueron reparadas y reforzadas, pues los españoles introdujeron el tráfico de vehículos tirados por animales. A fines de la época colonial se construyeron nuevos accesos. El agua obtenida en los pozos de la ciudad sólo servía para usos domésticos y fue necesario reconstruir (1521-1530) el acueducto de Chapultepec, destruido durante el sitio; además (c. 1570) se levantó el acueducto de Santa Fe (acabado en el s.XVIII). Posteriormente la ciudad se abastecería con agua de Lerma y Xochimilco.

Edificios del s XVI y XVII:
De la antigua ciudad de Tenochtitlan no quedan más que los restos del templo mayor, que pueden verse en las proximidades de la plaza de Armas. Los antiguos pavimentos, escaleras y muros, con cabezas serpentinas empotradas guardan mayor interés arqueológico que artístico. Del primitivo México del s.XVI sólo queda parte de la estructura del hospital de la Concepción, fundado por Cortés. En 1563 se inició la construcción de la actual catedral, que sustituyó a la catedral vieja. La traza de esta nueva catedral se debe al arquitecto Claudio de Arciniega, y con su planta rectangular de tres naves, capilla de los Reyes, alzado de pilares de columnas y cubierta abovedada, sirvió de modelo no sólo a las restantes catedrales mexicanas, sino a otras muchas de la América hispana hasta fines del s.XVIII. Con sus fachadas del s.XVII y frontispicio, torres y cúpula del XVIII, su exterior es imponente, aumentándose el efecto de grandeza por contraste con la barroca fachada del Sagrario. En el interior de la catedral destaca el retablo de los Reyes, obra de Jerónimo de Balbás. También era de estilo barroco el coro, órganos y altar del transcoro, que fueron destruidos por un incendio. En las capillas, sacristía y demás dependencias se conservan importantes obras de pintura y escultura. Del s.XVII quedan en México buen número de efificios, en especial iglesias. Las más numerosas son las de los conventos de monjas, como San José de Gracia, la Concepción, Santa Teresa y San Bernardo. De los conventos masculinos quedan la iglesia de San Agustín, muy transformada, al ser habilitada para biblioteca nacional, y el claustro de la Merced, con rica decoración barroca. En la arquitectura civil, la mejor obra que se ha conservado es el palacio de los Virreyes, que fue construido de 1696 a 1703, para sustituir el incendiado por el motín de 1692. En 1927, el arquitecto Augusto Petricioli le añadió una nueva planta, recubrió la primera con tezontle y prolongó el remate del cuerpo central, colocando en él la campana de la Independencia.


 Fuente visitada. mgar.net/var/mexico3

martes, 4 de septiembre de 2012

EL PARICUTÍN


El volcán Paricutín o parícutin (en purépecha Parhíkutini 'lugar al otro lado') es el volcán más joven del mundo, situado en el estado de Michoacán, México entre el nuevo poblado San Juan Parangaricutiro y el poblado Angahuan. El volcán cambió la vida a los habitantes de la meseta Purépecha el día 20 de febrero de 1943, día en que nació. El Paricutín se considera una de las maravillas naturales del mundo.

 El 20 de febrero de 1943, Dionisio Pulido, un campesino, se encontraba trabajando la tierra en las cercanías del pueblo Paricutín, cuando de pronto ésta empezó a temblar, se abrió y empezó a emanar un vapor muy espeso, a sonar muy fuerte y a volar piedras. Muy asustado, el señor Pulido avisó al pueblo. La duración de la actividad de este volcán fue de 9 años, 11 días y 10 horas; la lava recorrió unos 10 km. No hubo víctimas humanas, dado que hubo suficiente tiempo para evacuar a toda la población. El volcán sólo sepultó dos poblados: Paricutín y San Juan Viejo Parangaricutiro. El primero quedó totalmente borrado del mapa: muy cerca de él se encuentra ahora el cráter del volcán. Del segundo pueblo sólo es visible parte de la iglesia, sepultada por la lava, al igual que el resto del pueblo, excepto por la torre izquierda del frente (la torre derecha aparentemente cayó pero lo cierto es que estaba en construcción al momento de empezar el fenómeno) así como el ábside, junto con el altar.

   

 Fuente visitada Wikipedia.

lunes, 20 de agosto de 2012

GALEONES DE LA NUEVA ESPAÑA



Los llamados Galeones de la Ruta Oceánica debían preparar los escasos camarotes, generalmente ubicados en la popa para transportar a los ilustres pasajeros. Se asegura que el menaje de casa y equipo de doña Juana Francisca Diez de Aux y Armendáriz, marquesa de Cadereyta y de su hija Rosalía, esposa e hija respectivamente del duque de Albuquerque, requirió de una recua de 120 mulas para ser trasladado de Veracruz a México, donde su entrada fue considerada, debido al voluminoso cargamento, como espectacular para la época.

Los viajes comunes- Si bien estos excesos sólo se daban ocasionalmente y es bastante probable que en estas circunstancias el galeón en turno estuviera prácticamente fletado para el traslado de este nivel político y social de pasajeros, los viajes comunes se caracterizaban por su incomodidad, sus precarias condiciones de higiene y su tradicional hacinamiento humano.

Supersticiones a bordo- Desde épocas muy antiguas, los gatos eran tenidos como "amuletos de buena suerte" para los marineros; en Japón se aseguraba que eran capaces de presentir cuando el tiempo iba a cambiar y que avisaban con asombrosa anticipación, por medio de especiales maullidos, si alguna tormenta se desataría en los siguientes días de travesía; en otros lugares se decía, en cambio, que eran capaces de conjurar los diversos peligros del mar y cuando se abrió la ruta del famoso Galeón de Manila se llevaba en aquellos barcos a varios de estos animales, pues era conseja general que su presencia bastaba para alejar al temido "alichán de los mares", aquel monstruo fantástico que atacaba los bajeles y devoraba a su tripulación dejando como prueba de su existencia los esqueletos de la marinería tendidos en las cubiertas de los barcos encontrados así, con su siniestra carga, flotando a la deriva, tal como sucedió con el Galeón San José en el año de 1657.

Cargamentos obligados- Lo cierto es que los gatos, imprescindibles viajeros, acompañaban siempre en su travesía a todo tipo de galeones con el objeto de controlar, hasta donde les era posible, las plagas de ratas y ratones que siempre proliferaban en las bodegas. Estas naves, sobre todo durante los primeros viajes, eran cargadas con los más inimaginables productos: cabras, borregos, asnos, mulas y caballos que así como los pollos y las gallinas constituían casi siempre cargamento obligado. Semillas de trigo y legumbres diversas no faltaban, así como ciertos muebles llegados a Sevilla desde diferentes puntos de Europa; tapices, cerámica, herramientas especializadas y arcones repletos de correspondencia oficial de la corona española eran carga segura, como también los toneles que contenían aceite, vino y el agua necesaria para el viaje, al igual que los bastimentos indispensables para la travesía. A esta variedad de productos se sumaban la pólvora y las balas de los cañones y sus similares, destinados no sólo a los fuertes militares de los dominios españoles, sino a los que eventualmente usaba la tripulación en arcabuces y pistolas, en caso de un asedio de la piratería.

En caso de hundimiento- Los galeones contaban con lanchas de remos para facilitar la evacuación de los viajeros en caso de hundimiento; sin embargo, regularmente éstas no eran suficientes para la numerosa tripulación que iba a bordo, integrada por oficiales y marinería cuyo número variaba en función del tamaño del navío, pasajeros con diversas categorías en algunos casos acompañados de mucho personal a su servicio y una cantidad indeterminada de esclavos enviados a las colonias con base en previos requerimientos, por cierto nunca satisfechos debido a las exorbitantes peticiones. Los viajes interoceánicos eran anunciados por bando solemne con varios meses de anticipación y algunos documentos de la época han dejado constancia que el cupo se llenaba de tal manera que hubo quien debió esperar hasta tres salidas (lo que representaba aproximadamente año y medio) para emprender el aventurado viaje. Riquezas transportadas Si los cargamentos procedentes de Europa eran voluminosos y bastante diversificados, no fueron ni el pálido reflejo de aquéllos que llegaban de Oriente y retornaban a las Filipinas cargados de plata, cochinilla de grana y jabón.

Recordemos que el famoso parián de los sengleyes en Manila, que fue una especie de gigantesca central de abastos, concentraba en sus bodegas productos procedentes de Persia, India, Indochina, China y Japón destinados al poderoso virreinato de la Nueva España: especierías, perfumes, porcelanas, marfiles; bronces, muebles –entre los que destacaban los biombos–, seda, hilo de oro y de plata, textiles diversos, perlas y piedras preciosas a granel, piezas de jade y joyería fina. Objetos que en su conjunto requerían de un cuidadoso y voluminoso empaque en enormes cestos y cajas de bambú finamente tejido, por ello no sorprende que durante el siglo XVIII existieran galeones que surcaban el Océano Pacífico como el Rosario y el Santísima Trinidad que desplazaban un peso de 1700 y 2000 toneladas, respectivamente. También de allá venían esclavos y en esa condición llegó a México "Mirra", bautizada con el nombre de Catharina de San Juan, la famosa "China Poblana".

Los viajes de Acapulco a Manila debían realizarse entre los meses de marzo a junio, en tanto que la tornavuelta tenía lugar de julio a enero, ya que en su conjunto eran meses ideales para realizar la siempre peligrosa travesía. La bibliografía existente respecto a este tema es enorme, pero en su conjunto casi nada aporta sobre las condiciones mismas de las travesías que surcaban los dos grandes océanos. Cuando alguna epidemia se desataba a bordo, era consignada en los documentos de "arribo" debido a la cuarentena a la que era sometida toda la tripulación del navío infectado, pero lo sucedido a bordo, lo cotidiano en el acontecer de aquellos fascinantes viajes se perdió con el tiempo de los galeones. 

Fuente visitada. mexicodesconocido.com